BOLSA

Inditex, buenos mimbres sin islas

La ca­pa­cidad de ges­tión se ha man­te­nido como ba­luarte de Inditex, a pesar de las dudas ge­ne­radas tras la sa­lida de Pablo Isla. Para sor­presa del mer­cado, el nuevo equipo li­de­rado por Marta Ortega ha sa­bido hacer frente con no­table éxito a un sinfín de si­tua­ciones ad­ver­sas.

Entre ellas ha destacado el cierre de su negocio en Rusia, su segundo mercado con la aportación del 8,5 % del resultado, lo que ha obligado a hacer encaje de bolillos para salir airoso. Algo que ha conseguido tras el acuerdo de traspaso del medio millar de tiendas que tenía en el país al grupo emiratí Daher.

Pero es que, además, el grupo de moda ha tenido que hacer frente a otros numerosos obstáculos como el encarecimiento de las materias primas, los problemas de suministro o el menor consumo derivado de la inflación.

Todo ello no ha impedido a Inditex batir récords de ventas para lograr un beneficio de 3.100 millones de euros al cierre de su tercer trimestre fiscal, un 24 % más. Todo ello gracias a un modelo de negocio extremadamente sólido basado cada vez más en la venta online, lo que le ha permitido ganar terreno en todas las áreas geográficas donde opera. Crecimiento que busca ahora consolidar con su apuesta por la venta de ropa de segunda mano, un mercado al alza.

De este modo, resaltan los analistas, Inditex ha demostrado una vea más tener una gran resistencia a la incertidumbre y a la volatilidad, que la vuelven a situar de nuevo entre las empresas con mayor potencial del mercado español para el próximo ejercicio.

Algunos operadores señalan que la recesión, si finalmente se produce, no será demasiado profunda y eso beneficiará al grupo frente a competidores más pequeños que lo pasarán peor frente a la crisis. Un factor al que se suman la previsible recuperación de los márgenes que deberían impulsar aún más su capacidad de generación de caja y, con ello, el dividendo, que ronda el 3,8 %.

Mimbres suficientes para pensar que 2023 puede ser un muy buen año en Bolsa para Inditex después de las pérdidas superiores al 10 % registradas este ejercicio. Para ello, señalan los analistas técnicos, deberá superar en el corto plazo dos importantes resistencias entorno a los 25 y los 26 euros, respectivamente.

Artículos relacionados