Los ex­pertos creen que el valor em­pieza a ser muy atrac­tivo a estos ni­veles

Los bajistas meten máxima presión a Fluidra, el patito feo del Ibex 35

Arrowstreet se suma al grupo de 'hedges' que tienen el 3,15% de las ac­ciones

Fluidra
Fluidra

El fa­bri­cante de pis­cinas Fluidra nunca se ha visto en otra igual en bolsa, donde está vi­viendo su par­ti­cular 'annus ho­rri­bi­lis'. La ac­ción cae cerca de un 60% en lo que va del año y los in­ver­sores ba­jistas se re­sisten a soltar a una de las piezas más co­di­ciadas en el Ibex 35. Muchos bol­sistas se llevan las manos a la ca­beza te­niendo en cuenta los pre­ce­dentes y la po­lí­tica de re­tri­bu­ción a los ac­cio­nis­tas.

"De acuerdo en que el 'profit warning' de octubre ha hecho mucho daño, y también en que las presiones de la inflación y de la subida de los costes de la energía y de los tipos de interés que lo provocaron persisten, pero no es demasiado normal que una compañía que ha mejorado un 112% su dividendo y cuyo estilo de gestión no está en duda siga por debajo de los niveles inmediatamente anteriores a la revisión a la baja de las cuentas", señala un analista de la compañía.

Efectivamente, la acción del peor valor del año en el Ibex 35 encara el último tramo de 2022 bajo máxima presión. Es verdad que ha rebotado desde los mínimos de algo más de 12 euros a los que se desplomó tras del 'profit warning', pero se ha atascado totalmente en los mismos niveles de 14 euros a los que cotizaba antes del mismo a pesar de que ha perdido 4.000 millones de euros de valor de mercado respecto a los máximos de 2021.

El año pasado, la compañía registró un año récord, con los mejores resultados de la historia y niveles de cotización por encima de los 38 euros. Unos hitos que le hicieron anunciar en marzo un alza del dividendo hasta los 0,85 euros por título. A los actuales precios, esa cifra supone una rentabilidad por dividendo del 6%. Mantener esa retribución dependerá de las cuentas, que hasta septiembre aguantaron el tipo.

Mejora de ventas

A pesar de la caída del volumen de actividad, la compañía mejoró sus ventas un 15% por una mezcla de factores que va desde el tipo de cambio hasta la política de precios, pasando por las adquisiciones. Cifras nada dramáticas teniendo en cuenta que el grupo viene de años de crecimientos extraordinarios y que está haciendo frente a los vientos de cara con movimientos rápidos al alza en su política de precios.

Y también de ajuste en su política de costes que, de momento, el mercado no reconoce a pesar de que la media de los analistas ve la acción en, como mínimo, 20 euros. Es en este escenario de menos visibilidad para las cuentas en el que los inversores bajistas están tirando al máximo de la cuerda en bolsa. El último en sumarse es el 'hedge' Arrowstreet, que acaba de aflorar una posición corta significativa del 0,5%.

En estos momentos, cuatro fondos especulativos se reparten ya el 3,15% del capital de la compañía, apostando porque el valor puede volver a los mínimos de hace dos meses. En el otro lado de la balanza, una gran fortuna como Jordi Rubiralta destinó 150 millones de euros en octubre a elevar su participación en el fabricante de piscinas hasta el 5%. Apuestas que deberán madurar en el tiempo para ser rentables.

"Serán claves los resultados del cuarto trimestre y las guías sobre el próximo reparto de dividendos. Hasta entonces Fluidra va a seguir bajo máxima presión", señalan en una de las sociedades de valores más activas del mercado.

Artículos relacionados