BOLSA

Acciona Energía se pone las pilas

Pendientes de cómo evo­lu­cionan los nuevos des­cu­bri­mientos cien­tí­ficos en ma­teria de fu­sión nu­clear, el al­ma­ce­na­miento se ha con­ver­tido en una de las piezas claves para hacer frente a la crisis ener­gé­tica. Un tren que Acciona Energía no quiere dejar pasar ante el alto po­ten­cial de ne­gocio que ofrece el sector a corto y medio plazo.

El almacenamiento de energía en baterías permite capturar el exceso de la energía generada a partir de fuentes limpias e intermitentes y liberarla durante los picos de mayor demanda o de alteraciones del sistema, permitiendo la inyección de la electricidad a red bajo demanda. Asimismo, estos sistemas contribuyen a reforzar la estabilidad de la red y mejoran la seguridad energética, ofreciendo una solución para situaciones excepcionales o imprevistos.

Con este objetivo, la compañía energética ha suscrito un acuerdo con Qcells, filial del grupo industrial surcoreano Hanwha Corporation, para adquirir el proyecto de almacenamiento de energía en baterías (BESS) Cunningham, el mayor en el Estado de Texas, que entrará en operación en el primer trimestre de 2023. El acuerdo incluye, además, una cartera de seis proyectos en avanzado estado de desarrollo en la región que superan 1GW, con una capacidad conjunta de más de 2GWh por ciclo.

De este modo, Cunningham se convertirá en la mayor batería de almacenamiento de energía de la red eléctrica de Texas, uno de los mercados más activos en la implantación de sistemas de almacenamiento en todo el mundo en su objetivo de impulsar el despliegue de las renovables, aumentar la seguridad energética y ayudar a la reducción del coste de la energía.

Tras esta adquisición, Acciona Energía se afianza como líder en almacenamiento a escala industrial y agente de la transición energética en Estados Unidos, donde ya opera más de 1GW de energía eólica y termosolar. La compañía está actualmente construyendo las plantas fotovoltaicas de Fort Bend Solar (315MWp), Red-Tailed Hawk Solar (458MWp), ambas en Texas; High Point Solar (125MWp), en Illinois; y Union County Solar (415MWp) en Ohio.

Una actividad que también parece contar con el beneplácito del mercado después de un año complicado en general para el sector de renovables. Los títulos de Acciona Energía suben un 15 % en el año y, pese a perder fuelle a principios de otoño, los expertos técnicos creen que en torno a los 36 euros ha formado un suelo sólido que debe servir de apoyo a un nuevo rebote hacia los 42 euros.

Artículos relacionados