Tanto es así que la cartera de proyectos ha pasado a rondar los 400 millones de euros al cierre del tercer trimestre frente a los 320 millones de euros contabilizados en igual período del pasado ejercicio. Al respecto, ha destacado la Unidad de Tecnología, cuya cartera se ha más que duplicado desde septiembre de 2021 para elevar su peso en el cómputo total del grupo desde el 32 % al 56 %.
Este crecimiento ha despertado el interés de la gestora portuguesa Growth Partners que ha llegado a un acuerdo para invertir 15 millones de euros en Amper con el fin de impulsar proyectos de investigación y desarrollo. Estos serán gestionados desde una filial portuguesa del fondo de capital riesgo certificada al efecto por parte de la Agencia Nacional de Innovación portuguesa.
La inversión se implementará en los próximos meses, no más tarde del primero de mayo de 2022, y en caso de que no se cumplan dichos contratos, Amper se compromete a devolver el dinero adelantado.
Entre tanto, el grupo sigue apostando por el crecimiento inorgánico como fórmula para seguir creando valor para el accionista. En este sentido, este año han destacado las adquisiciones de la empresa de ingeniería Robest West Consulting, de la que ha pasado a controlar un 80 % del capital, y de la empresa de ingeniería multidisciplinar Optimus Services Iberia, que ha pasado a estar en su totalidad en su perímetro.
Una estrategia que la compañía no descarta continuar en los próximos meses si surgen oportunidades interesantes. Aunque los resultados de esta política no se están dejando sentir en su cotización, los analistas si creen que a la larga sí servirán para diversificar riesgos y mejorar las expectativas de la compañía a largo plazo que el mercado deberá empezar a recoger más pronto que tarde.