Ni siquiera la positiva dinámica del grupo, creciendo por encima de la media del sector gracias a una agresiva estrategia de contención de costes, está sirviendo de catalizador para superar esta importante resistencia.
Al cierre del tercer trimestre, el beneficio de Cie se ha elevado por encima de los 235 millones de euros, un 14,3 % superior al logrado en igual período del año pasado. Un avance impulsado por el crecimiento de la cifra de negocios en más de un 23 %, hasta los 3.032 millones de euros que le ha permitido alcanzar un Ebitda de cerca de 500 millones de euros frente a los 434 millones contabilizados un año antes.
Unas brillantes cifras que le han permitido superar las estimaciones del consenso del mercado. Todo ello en buena medida a la contención de costes con la ejecución únicamente de proyectos rentables y un enfoque multidisciplinar.
Con todo, los expertos de Bankinter consideran que el fabricante de componentes para el automóvil se enfrenta a algunos vientos en contra debido a la elevada inflación y la incertidumbre económica, a pesar de la progresiva normalización de los suministros y la moderación de los precios de las materias primas.
Estas dudas han llevado a la firma a recortar su estimación de precio objetivo sobre la compañía de 30,1 a 28,1 euros por acción. En cualquier caso, la firma ha reiterado su recomendación de compra pues todavía le confiere un potencial alcista superior al 20 %. Las acciones de Cie cotizan a poco más de 23,2 euros en la actualidad tras acumular una caída del 14 % en el conjunto del año.