Fundación Repsol presenta Marketplace Motor Verde, una plataforma para mitigar la huella de carbono

Sede de Repsol
Sede de Repsol

Fundación Repsol ha pre­sen­tado este lunes en Campus Repsol su pla­ta­forma di­gital Marketplace Motor Verde, una ini­cia­tiva pio­nera en España y di­ri­gida a per­sonas y em­presas que quieran cal­cular y mi­tigar su huella de car­bono. Sirve para con­tri­buir de forma vo­lun­taria al desa­rrollo de bos­ques en España y ge­nerar miles de opor­tu­ni­dades de for­ma­ción y em­pleo.

Los usuarios, a través de la web de Marketplace, podrán calcular su huella de carbono anual a partir de su estilo de vida y hábitos de consumo, o calcular las emisiones de sus actividades del día a día, como reuniones, comidas o viajes. Además, cuenta con un apartado especial para el cómputo de la huella de carbono de eventos profesionales. Una vez realizado el cálculo online, los ciudadanos pueden elegir, de forma voluntaria, realizar su contribución y escoger con cuántos árboles quieren mitigar (total o parcialmente) su huella de carbono, seleccionando en qué bosque de España quieren contribuir.

Este proyecto ha sido desarrollado siguiendo las últimas innovaciones en e-commerce, centradas en el usuario y buscando la máxima sencillez y facilidad de uso, a la vez que el rigor y trazabilidad en todas las operaciones. Los clientes podrán elegir diferentes modalidades de contribución y utilizar diversos medios de pago (tarjeta de crédito o Bizum). Además, para empresas, está habilitado el pago mediante factura y el documento que certifica dicha compensación.

Todo el proceso de diseño, plantación y monitorización de los nuevos bosques que se ofrecen en el Marketplace se desarrolla directamente por parte de los expertos del Grupo Sylvestris, una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector forestal y participada por Fundación Repsol.

Todos estos proyectos de reforestación se inscriben en el registro de la Oficina Española de Cambio Climático, el organismo oficial de certificación para proyectos de absorción de CO₂ en España, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Con la contribución ciudadana y de las empresas a los nuevos bosques en España a través del nuevo Marketplace Motor Verde, los usuarios están maximizando el triple impacto positivo de este proyecto (medioambiental, social, económico), poniendo en valor esta solución climática natural en el camino hacia una transición energética justa e inclusiva, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La nueva herramienta digital se ha presentado durante un evento, en el que han participado, por parte de Repsol y de su Fundación, el Presidente, Antonio Brufau; el Director General de Transición Energética, Tecnología e Institucional, Luis Cabra; el Director General de Cliente, Valero Marín, el Director General de Fundación Repsol, António Calçada, y el Director de Comunicación y Marketing Corporativo de Repsol, Marcos Fraga.

En su mensaje de cierre, Antonio Brufau ha destacado que “estamos en los albores de una nueva economía baja en carbono, donde todas las tecnologías conocidas, competitivas y escalables tendrán que competir con vistas al cumplimento de las metas de 2050”. Ha añadido que “estando todos de acuerdo con las metas, no podemos olvidarnos del corto y del medio plazo, porque la cuestión es descarbonizar en el menor tiempo y al menor coste posible. Y esto debemos hacerlo sin olvidar la industria y el empleo en Europa.

Hay tecnologías que van a ser críticas y que están en estos momentos en su etapa de desarrollo, como son los combustibles sintéticos o el hidrógeno, en sus distintas vertientes como combustible o como producto para la industria, pero que todas estas tecnologías necesitan tiempo y escala.

Mientras tanto se trata de descarbonizar de forma justa e inclusiva, de forma eficiente y competitiva, no de desplazar la industria y las emisiones de Europa a otras regiones del mundo mucho menos restrictivas”.

Artículos relacionados