No en vano, la Bolsa de Sao Paulo se apunta una subida anual de cerca del 6 % frente a la pérdida del 7,5 % que registra el Ibex 35 en el ejercicio. Y eso que por medio ha tenido que hacer frente a unas elecciones presidenciales que han vuelto a poner en evidencia la división política que impera en el país.
Con todo, los analistas esperan un cierto período de estabilidad en el país que permita mantener el crecimiento del PIB sobre el 2,5 % tanto este año como el próximo. Unas expectativas que deberían dar alas a las empresas brasileñas, en especial a las del sector energético.
En este sentido, Electrobras acumula una revalorización anual superior al 50 % que le ha permitido colocarse en su mejor nivel desde 2012. Una espectacular tendencia alcista que tiene todas las papeletas de continuar mientras se mantenga la estabilidad en los mercados brasileños.
Algo por detrás se sitúa Petrobras, con una subida en el año del orden del 20 %, pero con grandes expectativas de crecimiento debido a las previsiones sobre los altos precios del crudo para los próximos meses. En este caso, los operadores se muestran algo más prudentes por la alta volatilidad, pero en general todo apunta a que podría acabar el año cerca de los 8 euros por acción, lo cual supondría una subida adicional del 25 %.
Los inversores españoles que quieran entrar en estas compañías lo tienen además fácil gracias al Latibex, el mercado de BME nominado en euros, que facilita la inversión en las empresas de la región latinoamericana al contar con las mismas facilidades que cualquier otra empresa española, eliminando todas las trabas por diferencias horarias, cuentas de acceso, ampliaciones de capital o dividendo.
Al respecto, los inversores podrán conocer más detalles de estas empresas y del resto que conforman el elenco del Latibex, en la 24ª edición del Foro Latibex que se celebrará en el Palacio de la Bolsa de Madrid entre el 21 y el 23 de noviembre. En el evento, que se ha convertido en un encuentro de referencia de la inversión en América Latina, participarán más de 45 empresas cotizadas y contará con la presencia de un centenar de inversores europeos.