Pese a todo, la compañía minera no ceja en sus intenciones y ha creado un Comité Asesor para España con el fin de reforzar la posición de Berkeley en su objetivo de poner en marcha la mina.
Para ello, la compañía confía en la experiencia corporativa, comercial y operativa colectiva de los miembros, muy vinculados al mundo empresarial y político, para enfocar y resolver la actual situación de los permisos y, en última instancia, hacer avanzar el Proyecto Salamanca hacia la producción.
En este comité estarán Rafael Mirando, ex consejero delegado de Endesa, Jaime García-Legaz, ex consejero delegado de Aena, y Miguel Riaño, director de Herbert Smith Freehills en España -firma especializada en materias de energía, infraestructuras, recursos naturales, medioambiente y derecho público-.
La acción de la compañía ha reaccionado con una subida superior al 10 % tras conocerse la noticia y ya acumula una revalorización anual del 30 % en el conjunto del año. Los analistas, sin embargo, siguen desconfiando del potencial del grupo, al menos de momento. Mientras no supere la barrera de los 0,25 euros por acción no cabe hablar de un posible cambio en la tendencia bajista primaria actual.