LA SEMANA BURSÁTIL

EL BCE no frena a los mercados

La nueva vuelta de tuerca del BCE con la subida de los tipos de in­terés al 2% apenas ha fre­nado esta vez el ritmo de re­cu­pe­ra­ción de los mer­cados en este mes de oc­tu­bre. El ín­dice Ibex 35 ha ce­rrado las cinco úl­timas se­siones con un avance del 4,9 %, un paso im­por­tante en su ob­je­tivo de re­cu­perar cuanto antes la re­fe­rencia de los 8.000 pun­tos, lo cual siempre deja un poso de op­ti­mismo para el final del año.

Paradójicamente, los bancos han sido los más perjudicados por la decisión de Christine Lagarde, presidente del Banco Central Europeo, de endurecer las condiciones al crédito, cuando en principio debería ser el sector más beneficiado. La banca ha superado en general las previsiones en sus resultados, pero el nuevo escenario anticipa una caída en la actividad hipotecaria y lo peor de todo, un alto riesgo de aumento de la mora.

Los inversores han optado así, una vez más, por la rotación de activos, ahora en busca de valores ligados al turismo, a la tecnología y a la energía renovable que habían estado bastante castigados en semanas anteriores. La bolsa española se ha situado así en disposición de recuperar pronto referencias importantes justo en un momento en que el consenso del mercado esperaba nuevos e intensos ajustes.

Sin embargo, la temporada de resultados, por ahora en línea o mejor de lo prevista, y la progresiva moderación de los precios (el aumento de las reservas en Europa por encima del 80 % ha contribuido a reducir el coste del gas) están sirviendo para atenuar las ventas previstas.

No solo eso, el Ibex 35 va camino de salvar octubre con un alza cercana al 8 % que puede facilitar el esperado “rally” de final de año. Un importante cambio de sentimiento después del pesimismo observado en septiembre y los primeros compases de este mes a la espera de la evolución de la guerra en Ucrania y de la Reserva Federal, que esta semana recupera protagonismo ante una nueva subida de tipos de interés.

Calendario semanal de Bolsa

Esta semana, puente entre octubre y noviembre, se presenta cargada de indicadores actividad y crecimiento que a buen seguro pondrán a prueba al mercado. Con todo, el foco de atención estará puesto sobre todo en la reunión del comité abierto de la Reserva Federal que seguramente seguirá insistiendo en su nueva estrategia de endurecimiento de la política monetaria.

Mientras tanto, este lunes, última sesión del mes de octubre, se darán a conocer la producción industrial en Japón, el PMI en China, las ventas al por menor y el IPC en Alemania y España, así como la inflación y el PIB en la zona euro y el Chicago PMI en Estados Unidos.

Para el martes se espera el PMI Caxin en China y el ISM manufacturero y los gastos de construcción al otro lado del Atlántico.

En la sesión del miércoles, los inversores deberán estar pendientes de la balanza comercial en España, los índices de actividad PMI en las principales economías europeas y en el conjunto de la zona euro y en la encuesta de empleo ADP y el índice de confianza hipotecaria MBA en Estados Unidos. Ya con los mercados españoles cerrados se conocerá la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. Seguramente seguirá subiendo sus tasas para dejarlas muy cerca ya del 4 %.

En la agencia financiera internacional del jueves habrá varias citas importantes. En Europa destacan el paro en la zona euro y la reunión del Banco de Inglaterra. En Estados Unidos, se publicarán la balanza comercial, las cifras de productividad, los costes laborales, los pedidos a fábrica y el ISM no manufacturero.

La primera semana de noviembre se cerrará el viernes con los pedidos a fábrica en Alemania, que permitirán tener conocer la evolución de la economía germana, la producción industrial de España, el PMI y los precios de producción en la zona euro. En Estados Unidos se publicará el informe de empleo correspondiente al mes de octubre con la tasa de paro en el 3,5 %. Un pleno empleo que permite a la Fed seguir centrada en el endurecimiento monetario para contener los precios.

Artículos relacionados