• Datos financieros.
- Beneficio neto de 3.104 millones de euros, impulsado por los buenos resultados internacionales (principalmente en Estados Unidos y Brasil) y un 14% de incremento en las inversiones hasta los 7.600 millones de euros (10.500 millones en el último año).
- El Ebitda se incrementa un 17%, hasta los 9.529 millones de euros.
- El flujo de caja alcanza los 8.200 millones de euros, un 28% más.
• Modelo de negocio resiliente ante el contexto macroeconómico actual.
- La diversificación geográfica impulsa el crecimiento y permite beneficiarse de la evolución positiva de las divisas, especialmente el dólar.
- Foco en activos de redes y contratos a largo plazo, lo que protege de una evolución negativa de la demanda o de la inflación.
- 100% de la producción ya vendida en España en 2022, 90% en 2023, 70% en 2024 y 50% en 2025.
- El 100% de los suministros de equipos están asegurados para 2022 y el 90% para 2023, con precios cerrados o cubiertos, mitigando los impactos de los aumentos de costes de las materias primas y los tipos de cambio.
- Un 75% de la deuda es a tipo fijo, con un vencimiento medio de 6 años.
- Liquidez de 24.000 millones de euros, que permite cubrir 27 meses de necesidades financieras sin necesidad de acceder al mercado.
• Contribución proactiva frente a la crisis.
- Manteniendo precios estables a los clientes.
- Apoyando a clientes vulnerables (bono social y facilidades de pago).
- Promoviendo el ahorro y la eficiencia energética.
- Creando empleo de calidad: 4.700 nuevas contrataciones en los últimos 12 meses.
- Contribuyendo a las arcas públicas: 7.800 millones de euros impuestos pagados el último año (cerca de la mitad en España).
- Compras de 15.000 millones de euros a suministradores, que sostienen 400.000 empleos en todo el mundo (85.000 en España).
• Claves operativas:
- Iberdrola ha invertido 7.600 millones de euros en los primeros nueve meses, un 14% más, con un total de 10.500 millones en los últimos doce meses.
- 90% de la inversión destinada a renovables y redes inteligentes para acelerar la electrificación y la independencia de combustibles fósiles.
- 75% de la inversión en mercados internacionales, con Estados Unidos como principal destino inversor.
- La producción eólica y solar se incrementa un 13% gracias a la nueva capacidad instalada y al buen desempeño operativo, impulsando la producción renovable total hasta los 55.354 GWh y compensando la menor producción hidroeléctrica por la sequía.
• Nuevas alianzas para impulsar la electrificación con energías limpias:
- Con EIP en Wikinger, para impulsar un mayor crecimiento en energía eólica marina.
- Con Sempra, para desarrollar hidrógeno verde en EE.UU.
- Con Shell, para promover energía marina eólica flotante en el Reino Unido.
- Con BP, para instalar 11.000 puntos de recarga en España y Portugal.
• Reafirmando las perspectivas para 2022: La compañía mantiene su previsión de alcanzar un beneficio neto de entre 4.000 y 4.200 millones en el conjunto del año.
• Incremento de la remuneración al accionista. El Consejo de Administración ha aprobado una remuneración de 0,18 euros por acción (un 5,9% más) que se abonará en enero de 2023.
• Ignacio Galán, presidente de Iberdrola: “Seguimos contribuyendo a un sistema energético más autosuficiente, sostenible y competitivo. Acelerar las inversiones en electrificación nos permitirá ser menos dependientes de la volatilidad del petróleo y el gas y generar más crecimiento y más empleo, como demuestran estos resultados”