PRISA aumenta un 21% los ingresos y reduce pérdidas en el trimestre

Joseph Oughourlian
Joseph Oughourlian

PRISA ha re­gis­trado unos in­gresos de 587 mi­llones de euros en los nueve pri­meros meses del año, lo que su­pone un in­cre­mento del 21% res­pecto al mismo pe­riodo del año an­te­rior, in­forma Cinco Días.

Pese a las incertidumbres macroeconómicas, añade el diario económico, cuya propiedad es de la empresa editora, el tercer trimestre ha continuado siendo positivo, con un aumento del 11% en la facturación, que alcanzó en ese periodo los 199 millones de euros en total.

El negocio de Educación, Santillana, añade, ha mostrado una fuerte recuperación gracias a la vuelta a la normalidad en el sector con la reapertura de colegios y al impulso digital. Destaca la evolución de sus modelos de suscripción basados en sistemas educativos Ed Tech que son la principal fuente de ingresos y que continúan su tendencia de crecimiento gracias a la estrategia de aceleración en la transformación del modelo tradicional. De esta manera, los ingresos en Educación en los primeros nueve meses del año aumentaron un 39%.

PRISA Media ha continuado mejorando sus resultados, en un entorno macroeconómico de creciente incertidumbre. En este sentido, el área de medios del grupo mantiene el crecimiento en ingresos, registrando un incremento en su facturación del 6% de enero a septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior, asegura Cinco Días..

El negocio digital en todas las áreas del grupo sigue con su expansión y los ingresos provenientes de este ámbito aumentaron un 30% hasta representar el 34% del total.

Joseph Oughourlian, presidente de PRISA, explica: “Pese a la situación de incertidumbre económica a nivel mundial, el grupo está consiguiendo una mejora significativa en todos los indicadores clave, tanto operativos como financieros. Esta evolución muestra que estamos en el buen camino y esperamos poder cerrar el año cumpliendo con los objetivos fijados, siendo conscientes de la escasa visibilidad que tenemos para los próximos meses, con un entorno macroeconómico altamente complejo”.

Artículos relacionados