BOLSA

Iberpapel, en posición de rebote

Después de las ex­ce­lentes ci­fras al­can­zadas en los años pre­vios a la pan­de­mia, el sector pa­pe­lero ha en­trado en un pro­ceso de de­te­rioro mar­cado en los úl­timos tri­mes­tres por los ele­vados pre­cios de la ener­gía. Un es­ce­nario al que no se sus­trae Iberpapel, pese a las me­didas para con­tener el fuerte im­pacto de los costes ener­gé­ti­cos, lo­gís­ticos y de ma­te­rias pri­mas.

Ni siquiera el esfuerzo de parar sus cogeneraciones debido a los últimos cambios regulatorios exigidos por el Ministerio de Transición Ecológica han logrado frenar el crecimiento del grupo este año. El primer semestre se saldó con un aumento de la facturación del 54 %, hasta los 164 millones de euros, impulsando un beneficio de 7,5 millones de euros, un 6 % más.

El grupo sigue recogiendo así, además, el proceso de sustitución de materiales plásticos hacia el papel por sus ventajas medioambientales. De este modo, los expertos esperan que se mantenga una tendencia favorable hacia el consumo de los distintos tipos de papel y cartón para envases y embalajes.

El encarecimiento del precio de la celulosa, sin embargo, sigue siendo el principal factor de riesgo para la industria papelera. Así lo está recogiendo el mercado. Después del amago de rebote experimentado a mitad de 2021, el valor ha vuelto a entrar en una peligrosa espiral bajista que no parece tener fin sin apenas tener en cuenta la resistencia mostrada por sus cuentas.

Las acciones de Iberpapel caen más de un 25 % desde principios de año para deslizarse hacia su peor nivel desde 2015. Sobre los 12 euros, no obstante, parece haber encontrado un sólido soporte desde donde ha iniciado un tímido rebote que no se podrá dar por bueno del todo hasta que recupere la referencia de los 14 euros por acción.

Una situación que se complica aún más por sus bajos niveles de negocio. El grupo papelero apenas mueve una media diaria de 5.700 títulos. Muy poca cosa para animar a los inversores a tomar posiciones, aunque sus cuentas no sean malas.

Artículos relacionados