La participación aflorada por el Polygon European Equity Opportunity Master Fund -un fondo de inversión que pertenece a una sociedad con sede en Londres, TFG Asset Management UK- apenas tiene un valor de mercado de 15 millones de euros, pero su interés por Indra ha llamado la atención de los observadores políticos más espabilados del foro madrileño. Según la información enviada por TFG Asset Management UK a la SEC neoyorquina, el fondo posee 31 socios, oficina con Polygon en Nueva York y, cómo no, en las Islas Caimán.
La comunicación de este fondo al supervisor español del mercado concreta que la posición en el capital de la tecnológica española se articula a través de un contrato por diferencia, con lo que el inversor ha tomado las acciones 'prestadas' para efectuar una operación. En otras palabras, actúa por cuenta ajena.
La irrupción de Polygon en el capital de Indra se produce coincidiendo con la autorización dada por el Gobierno de Pedro Sánchez para que Amber Capital, accionista mayoritario de Prisa, eleve hasta el 9,9% su participación en la tecnológica española, desde el 5,1% que ha comunicado tener.
El máximo directivo de Amber es el presidente del consejo de administración de Prisa, Joseph Oughourlian, donde posee un 29,9% del capital. En medios políticos galos, según ha publicado este medio en varias informaciones de José Alves (ex periodista destacado de L'Echos), se asegura que actúa por cuenta de l empresario conservador francés Vicente Bolloré, máximo accionista del poderoso grupo galo Vivendi, con intereses en varipintos sectores industriales en todo el mundo, desde la construcción hasta mediáticos y editoriales.
Según EP, Indra celebrará el 28 de octubre su junta de accionistas extraordinaria para renovar el consejo de la compañía y dar entrada a seis nuevos consejeros independientes. Habrá que adivinar quien va a entrar..
Los principales accionistas de Indra (ver cuadro) son la SEPI (25,2%); Fidelyty (9,9%), Amber Capital (5,1%); la empresa vasca SAPA (5%); Norges Bank (3,6%): T. Rowe Price (3,4%); Fidlety Lt. (2%) estando el resto en Bolsa y o tros accionistas minoritarios, hasta el 45,8%.