BOLSA

Nicolás Correa, más fabricación

Con el ob­je­tivo de im­pulsar su in­te­gra­ción ver­tical de sus pro­cesos de pro­duc­ción para se­guir evo­lu­cio­nando tanto en tec­no­logía como en com­pe­ti­ti­vi­dad, Nicolás Correa ha creado una nueva fi­lial. Se trata de Correa Mecanizado que se si­tuará en Burgos, junto a las ins­ta­la­ciones de la ma­triz. Más vale cerca que muy le­jos.

La empresa de diseño y fabricación de fresadoras industriales busca aprovechar de este momo el rápido ritmo de expansión que se espera para esta industria en la próxima década.

La misión de esta nueva filial será doble. Por un lado, realizará las tareas de mecanizado de las piezas estructurales para todo el Grupo, con los requisitos de acabado y precisión que la fabricación de nuestras máquinas requiere. Por otro lado, servirá para mostrar a los clientes del grupo las capacidades del nuevo modelo de “fábrica del futuro”.

Las principales máquinas de dicha empresa serán fresadoras, todas por supuesto de fabricación propia, que contarán con todos los atributos de la fabricación 4.0, promoviendo la automatización, la digitalización y la integración de todos los procesos asociados al mecanizado.

La nueva filial se situará en una nueva parcela, en el polígono Burgos Los terrenos, recientemente adquiridos por Nicolás Correa, se sitúan en el mismo polígono industrial en el que se encuentran las actuales instalaciones de la empresa matriz.

Se trata de una parcela de 21.000 metros cuadrados, de los cuales el 80% es superficie edificable, por la que se han pagado 1,5 millones de euros, que actualmente cuenta con diversas construcciones que pasarán a demolerse para comenzar el nuevo proyecto sobre solar.

Pese a las buenas expectativas del sector, Nicolás Correa se está viendo lastrada por las negativas condiciones del mercado ante el riesgo de entrada en recesión de la economía mundial y de desaceleración de la economía española.

Sus acciones atraviesan su peor momento desde la pandemia con una caída anual del 30 % que ha llevado su cotización hacia los 4 euros por acción. En este nivel parecen haberse frenado el nivel de sobreventa y ahora cabría esperar un posible rebote. Los expertos técnicos, sin embargo, señalan que este no será definitivo mientras no supere de nuevo la barrera de los 4,5 euros por acción.

Artículos relacionados