“Los teléfonos móviles podrían apagarse en Europa este invierno si los cortes de energía o el racionamiento de energía deja sin servicio partes de las redes móviles en toda la región”, señala una información de la agencia Reuters. “La decisión de Rusia de detener el suministro de gas a través de la ruta de suministro clave de Europa a raíz del conflicto de Ucrania ha aumentado las posibilidades de escasez de energía”.
Una posibilidad de la que la mayoría de los políticos guarda un silencio muy sospechoso. En Europa se han instalado medio millón de torres de telecomunicaciones, que garantizan el fluido de Internet para la inmensa mayoría del territorio del continente.
Las antenas de telefonía e Internet disponen de baterías con una autonomía de 30 minutos. Una situación de quiebra del sistema eléctrico, como se lleva anunciando desde hace meses podría provocar la caída en el suministro de las antenas de telecomunicaciones.
“En Francia, un plan presentado por la distribuidora de electricidad Enedis incluye posibles cortes de energía de hasta dos horas en el peor de los casos”, indica la agencia, que especifica que “los apagones generales afectarían solo a partes del país de forma rotativa. Los servicios esenciales como hospitales, policía y gobierno no se verán afectados”. En Francia, la situación es todavía más complicada, ya que el país está realizando labores de mantenimiento en varias centrales nucleares, por lo que la paralización de estas reduce el suministro eléctrico.
El problema del desabastecimiento de energía eléctrica podría provocar una situación de bloqueo en las antenas de telecomunicaciones, que cuentan ahora con una autonomía de media hora cuando se quedan sin energía eléctrica. Los análisis realizados en Francia podrían llevar a una situación de cortes de dos horas, para atender a los servicios básicos de sanidad o militares. Pero la situación, de la que se guarda un mutismo absoluto, no deja de ser preocupante.
“El problema, como lo expresaron cuatro ejecutivos de telecomunicaciones, es que actualmente no hay suficientes sistemas de respaldo en muchos países europeos para manejar cortes de energía generalizados, lo que aumenta la posibilidad de cortes de telefonía móvil”, indica el diario digital ZeroHedge.
Alemania lucha para garantizar el suministro de las antenas de telecomunicación, para el caso de que cortes de electricidad puedan prolongarse mas allá de la media hora. Los italianos quieren que el nuevo Gobierno deje las antenas de telecomunicaciones al margen de cualquier posible decisión de corte del suministro. Y todo ello, sin olvidar que los abruptos cortes de energía pueden llegar inservibles algunos componentes electrónicos.