Con este tipo de avances, la compañía busca precisamente invertir la negativa tendencia en la que ha entrado desde que tocara máximos sobre los 61 euros en agosto de 2021. Ahora cotiza a algo menos de la mitad de ese precio, muy cerca de los mínimos de 2020 y sin indicios claros de frenar la caída en el corto plazo, aunque algunos expertos técnicos creen que estaría cerca de tocar suelo.
De rebotar en los próximos días o semanas, tendría un interesante recorrido al alza al menos hasta las inmediaciones de los 35 euros por acción.
Proyecto decisivo
El proyecto tiene un doble objetivo: por un lado, probar la viabilidad del modelo “neutral host” que permite la compartición de antenas e infraestructuras; y por otro, testear nuevos casos de uso gracias a la altísima velocidad del 5G a través de la banda de 26 GHz (la llamada banda "milimétrica") desplegada en el distrito de La Défense.
Como proveedor independiente de infraestructuras neutras de telecomunicaciones y líder europeo, Cellnex considera el piloto 5G en París La Défense una oportunidad para participar en el desarrollo de un proyecto único y demostrar así, una vez más, su experiencia y referente en entornos con mucha densidad de personas y despliegues industriales.
Para garantizar el éxito de este piloto, París La Défense ha confiado en Cellnex, para que desempeñe un papel central en un consorcio de empresas que también incluye a Efficacity, Equans, Siradel. Cellnex y sus socios han invitado a otros operadores móviles y empresas del ecosistema digital a que se unan al proyecto.
Con el despliegue de la infraestructura de small cells se pretende logar velocidades de comunicación sin precedentes. Cellnex y París La Défense tienen previsto convertir el centro de este distrito de París en un espacio de pruebas y experimentación único para las empresas que deseen probar nuevos casos de uso gracias al 5G.
Una oportunidad para probar nuevos casos de uso, en condiciones reales, como la realidad virtual y aumentada con vídeo de ultra alta definición (por ejemplo, el mantenimiento predictivo), el Internet de las Cosas (IoT), los vehículos autónomos y muchos otros, así como la capacidad adicional de la red durante eventos públicos con miles de personas. Un proyecto al que pueden unirse cualquier empresa interesada, incluidas startups.
Además de estos experimentos abiertos a las empresas innovadoras en el ámbito de la conectividad, el interés de desplegar el 5G de muy alta velocidad (26 GHz) en París La Défense es también demostrar la idoneidad del modelo “neutral host”. Un modelo que garantiza un despliegue eficiente y eficaz, gracias a la compartición de antenas e infraestructuras.
"Apoyarse en un operador neutro como Cellnex, como ocurre aquí en París La Défense, permite limitar el impacto del despliegue –menos antenas– y optimizar en gran medida el coste, garantizando al mismo tiempo a todos los operadores un acceso óptimo llave en mano", señala el director general de Cellnex France, Vincent Cuvillier.