Estos medicamentos se administran mediante el dispositivo Genuair y se usan para el tratamiento de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
A cambio de ceder sus derechos, Almirall percibirá un pago de 50 millones de dólares, unos 43,5 millones de euros. El pago está ligado a "determinados cambios en la estructura de milestones inicialmente acordada con AstraZeneca".
El ingreso esperado y el cobro de efectivo será reconocido en los próximos años. Almirall continuará recibiendo pagos de royalties según el acuerdo firmado con AstraZeneca.
A principios del pasado mes de noviembre, AstraZeneca ya anunció la venta de los derechos de estos dos medicamentos para problemas respiratorios propiedad de Almirall a Covis Pharma por 270 millones de dólares, unos 233 millones de euros.
Pese a esta entrada de ingresos que confirman el potencial de sus desarrollos farmacéuticos, las acciones de Almirall no acaban de reactivarse y han vuelto a perder el nivel de los 11 euros por acción en el inicio del año cuando a mediados del pasado verano se movía sobre los 15 euros. Se confirma así un perfil técnico muy delicado en el que su principal soporte se encuentra en torno a los 10,5 euros.