La segunda empresa que más empleo genera en Estados Unidos ha tenido que subir un 6% el salario por hora, desde los 17 a los 18 dólares, en busca de la contratación de 125.000 trabajadores.
El proveedor de servicios de empleo Manpower ha realizado una encuesta a 45.000 responsables de contratación de empresas en 43 países. La conclusión de este estudio es que encontrar talento cualificado sigue siendo un gran desafío. “Para superar el obstáculo de la contratación, el 67% está ofreciendo a los posibles empleados más flexibilidad en cuanto a los horarios de trabajo y dónde se realiza el trabajo.
Al mismo tiempo, el 41% está invirtiendo en capacitación, desarrollo de habilidades y tutoría para ayudar a aliviar la crisis laboral”, asegura Epoch Times, un diario digital que presume de ser el medio de noticias de crecimiento más rápido en Estados Unidos, gracias a la bandera de la independencia frente a poderes de cualquier índole.
Quince países mostraron un ritmo de contratación récord desde que comenzó a realizarse este tipo de estudio. "Esta recuperación es diferente a cualquiera que hayamos visto antes, con la intención de contratación repuntando mucho más rápido que después de la recesión económica anterior", manifiesta Jonas Prizing, presidente y director ejecutivo de ManpowerGroup.
“Al mismo tiempo, algunos trabajadores dudan en volver a comprometerse con los empleadores a medida que continúan los factores que incluyen problemas de salud y desafíos de cuidado infantil”, agregó Prizing.
En Estados Unidos hay 2,5 millones de puestos vacantes más que desempleados y el último informe del Departamento de Trabajo sobre esta materia ha mostrado que el número de parados en el país había bajado hasta los 8,4 millones en agosto, señalan en Epoch Times.
La escasez de mano de obra se identifica por parte de los expertos con factores como problemas de cuidado infantil, preocupaciones sobre la pandemia y los generosos beneficios por desempleo.
Guerra de contratación
En Estados Unidos, los dos grandes empleadores, Val Mart y Amazon, se han embarcado en una auténtica batalla por el liderazgo en la contratación. Amazon, en principio, ha superado a su principal rival, al incrementar el salario promedio hasta los 18 dólares la hora, según desveló en exclusiva a la agencia Reuters. El alza es de un dólar, que supone una subida del 6%.
El objetivo de la empresa es la contratación de 125,000 trabajadores antes. Esta actuación de Amazon se produce después de que Wal-Mart anunciara que se disponía a eliminar su programa de bonificaciones trimestrales y adoptar un modelo de aumento de salarios. El salario medio en esta empresa es de 16,4 dólares la hora.