Un resurgir apoyado en la estrategia del grupo de producir energía para grandes comercializadoras. Fruto de esta actividad destaca el reciente contrato firmado con una empresa generadora, comercializadora y distribuidora de electricidad muy presente en el mercado ibérico.
Aunque sin desvelar la identidad de dicha sociedad, el grupo asegura que cuenta con una calificación de BBB por parte de la agencia Fitch, lo que refleja su solidez. El acuerdo para la venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) ronda los 200 GWh/año durante 12 años, a partir de marzo de 2023.
En concreto, el contrato se ha suscrito para el proyecto de energía solar fotovoltaica Belinchón, localizado en la provincia de Cuenca (España), que suma 150 MWp y una producción estimada de 315 GWh/año. Se espera que el parque entre en operación durante 2022, con unas expectativas de generación de energía suficiente para dar suministro eléctrico a 90.000 hogares. Eso generará un ahorro de 116.865 toneladas de CO2 al año.
La operación supondrá un paso importante en la consecución del objetivo IPP 2022 de 1,5GW en operación, y confirma la fuerte apuesta de Grenergy en los acuerdos bilaterales y en el mercado español, donde la compañía tiene una cartera de proyectos de 1,5GW en diferentes etapas de desarrollo.
Una buena forma de volver a tomarle el pulso al mercado después de perder casi la mitad de su precio desde los máximos de principios de año hasta mediados del mes de abril. La recuperación del 10% apuntada en septiembre no solo le ha permitido reducir su caída anual a poco más del 15%, sino que, además, refleja la entrada en una nueva fase alcista con un primer objetivo sobre los 34 euros por acción.