Es verdad que la acción ya dinamitó la resistencia de los 30 euros por acción cuando apenas llevaba siete sesiones cotizando. Por lo tanto, desde entonces Acciona Energía no ha dado nuevas grandes alegrías a sus accionistas, pero en un mercado bursátil que está castigando con dureza a varias grandes compañías del sector, las plusvalías generadas por la compañía parecen más que suficientes. De momento, no hay demasiado lugar para las dudas.
"Estamos viendo uno de los grandes ejercicios de resistencia del año en el mercado continuo. Acciona Energía se ha hecho muy fuerte en el soporte de los 30 euros. Cada vez que ha sido atacado -la última vez esta misma semana- entra dinero y las cosas vuelven a donde estaban. Desde este punto de vista, se ha convertido en un valor muy estable", señala un analista técnico que cree que no hay razones para temer una corrección.
Lo cierto es que la acción está haciendo una formidable demostración de consistencia incluso con los elementos totalmente en contra. Esta misma semana, Solaria está sufriendo un duro correctivo en el parqué, dinamitada por una fuerte rebaja de valoración por parte de Goldman Sachs, que ha dado un potente tijeretazo del 25% a su precio objetivo. La acción ha caído más de un 10% en tres sesiones y ya pierde en torno al 35% este año.
Que desastre tanto viento
En paralelo, Siemens Gamesa se hundió un 8,5% el miércoles después de que JP Morgan rebajara el precio objetivo más de un 13% y la recomendación desde comprar a mantener. Un palo en la rueda de una compañía ya en la diana por la excesiva cadena de 'profit warning' que la han convertido en un valor de alto riesgo en bolsa. Ya cae en torno a un 30% en el parquet en lo que va de un año que está pasando una factura onerosa a las 'renovables'.
Por ejemplo, Soltec se deja en el camino de 2021 alrededor de un 50%, Grenergy Renovables más de un 20% y Solarpack cerca de un 10%. Un mar de números rojos del que escapa Acciona Energía, que por el contrario está recibiendo el beneplácito de algunas de las mayores firmas de análisis del mundo. Citi, Morgan Stanley y Berenberg recomiendan comprar con el argumento de que cuenta con un negocio diversificado con crecimiento seguro.
"Acciona es el mayor valor del sector, el más líquido. Lo lógico sería que en un momento de debilidad general los fondos más especulativos atacaran al valor más potente, en el que tienen más posibilidades de sacar tajada bajista. Pero, por el contrario, los gestores aprovechan cualquier mínima corrección para seguir tomando posiciones. Acciona Energía se ha convertido en uno de los valores más estables del mercado en muy poco tiempo".
La frase del gestor de una gran firma nacional es compartida por la mayoría de los bolsistas, que le otorgan un valor en bolsa por encima de los 36 euros. Por lo tanto, la compañía aún tendría por delante una subida cercana al 20%. Primero deberá superar con nota la prueba del soporte-resistencia de los 30 euros sobre el que no acaba de despegar. Si ha aguantado el temporal que ha caído sobre sus compañeros de sector, todo indica que volará más alto cuanto las aguas se hayan calmado.