Las cifras son contundentes. Según un informe elaborado por el Servicio de Estudios de BME, las empresas del Ibex 35 incrementaron un 38,7% su autocartera durante 2020.A cierre del año pasado, el valor conjunto de las acciones mantenidas en autocartera por las compañías del selectivo era de 3.389 millones de euros, equivalentes a un 0,63% de la capitalización total de este indicador.
Este incremento observado el año pasado responde en gran medida, según el informe, a la caída del 27,2% en los importes de amortización de acciones propias: 4.064 millones, frente a los 5.623 millones de 2019. Una disminución generalizada durante el pasado año justificada en el estudio por el entorno de la crisis de la covid y la prudencia de las compañías.
A lo largo del pasado ejercicio, las ocho empresas del Ibex 35 que amortizaron acciones propias fueron ACS, Iberdrola, Pharmamar, Naturgy, Meliá Hotels, Repsol, Cie Automotive y Ferrovial. Hasta junio de 2021, cinco empresas han reducido capital mediante amortización de acciones propias, por un importe de 883,1 millones.
A cierre de 2020, un total de 16 compañías pertenecientes al selectivo español aumentaron su posición de autocartera, mientras que 13 registraron descensos y seis se mantuvieron sin cambios. Diez empresas del índice superaban el 1% de autocartera sobre su capital. La que más, ACS, con un 7,49%, seguida de ArcelorMittal, con un 2% y Telefónica, con un 1,84%. Por el contrario, tres compañías (Solaria, Aena y Cie Automotive) cerraron el ejercicio sin autocartera.
En cualquier caso, las empresas del mercado español, salvo el grupo de construcciones y servicios ACS mantiene niveles de autocartera muy por debajo de la legislación vigente que establece un máximo del 10% del capital.