RESULTADOS

Prevé ce­rrar a final de año el acuerdo con CaixaBank res­pecto a la alianza con Bankia

Mapfre mantiene el objetivo de un beneficio anual de 700 millones para este ejercicio

El grupo gana 364 mi­llones hasta junio y pro­vi­siona 75 mi­llones para pre­ju­bi­la­ciones

Fernando Mata y Antonio Huertas, Mapfre.
Fernando Mata y Antonio Huertas, Mapfre.

Mapfre está en el buen ca­mino para cum­plir con los ob­je­tivos pro­me­tidos en la úl­tima junta de ac­cio­nis­tas, como es un be­ne­ficio de unos 700 mi­llones a fi­nales del ac­tual ejer­cicio y una ren­ta­bi­lidad (ROE) del 8,6%. Así lo ha ase­gu­rado su di­rector fi­nan­ciero, Fernando Mata, du­rante la pre­sen­ta­ción de los re­sul­tados del primer se­mestre (364 mi­llones de be­ne­fi­cio, un 34,5% más). La re­so­lu­ción de su alianza con la ya ex­tinta Bankia se es­pera para fi­nales de año.

Un moderado optimismo reina en Mapfre tras el cierre del primer semestre. "El cambio en estos doce meses es muy relevante. Hemos concluido un semestre excelente", ha afirmado su director financiero, Fernando Mata. "Estamos muy bien encaminados para cumplir con los compromisos", ha añadido.

Entre esos compromisos está el de alcanzar un beneficio de 700 millones de euros a finales de 2021 y que la rentabilidad (ROE) se sitúe en el 8,6%. Al cierre de junio, el beneficio del grupo asegurador ha sido de 364 millones de euros, con un incremento interanual del 34,5%.

El ROE en los seis primeros meses del año se ha situado en 8,9% si se excluyen algunos deterioros extraordinarios, como los ajustes del fondo de comercio. En todo caso, la rentabilidad estaría en el 7,4%, en línea con el objetivo fijado en la última junta de accionistas por su presidente, Antonio Huertas.

Mapfre ha provisionado 75 millones en el primer semestre para afrontar un plan de bajas incentivadas que afectará a unos 250 empleados durante el segundo semestre en España. Fernando Mata ya ha indicado la buena acogida de dicho plan en julio y ha precisado que la cifra definitiva dependerá de las adhesiones finales.

Acuerdos de bancaseguros

Otra prioridad de Mapfre es poder cerrar la ruptura de su alianza con Bankia tras la integración de este banco en CaixaBank. Según su director financiero se avanza "positivamente en el proceso de salida" y se confía en que la transacción se complete para finales de año.

Al mismo tiempo, la aseguradora destaca el avance que se ha producido en su alianza en bancaseguros con el Santander, con el que han captado más de 100.000 pólizas y 24,5 millones de euros en primas hasta junio.

Respecto a la transformación de los cajeros en sus propias oficinas a la marca del banco presidido por Ana Botín, el director financiero no ha podido precisar el número exacto del medio centenar de terminales, aunque prevé que la adaptación total se logre antes de finales de año.

Modelo sólido

El beneficio obtenido por Mapfre en los seis primeros meses del año se ha visto condicionado por los siniestros relacionados con el Covid-19 que han supuesto un impacto superior a los 266 millones de euros, la mayor parte relacionados con el negocio de Vida (152 millones de euros).

Iberia (España más Portugal) se mantiene con la principal unidad que contribuye al beneficio, con 206 millones de euros y pese a una reducción interanual del 6,8%. Las primas del grupo aumentaron en el primer semestre un 6,2% y se han situado cerca de los 11.663 millones de euros. A tipo constante, el incremento sería del 11%.

Como ya confirmara la propia compañía aseguradora hace unas semanas, la ratio de Solvencia II se ha situado en el 201%, un rango objetivo para Mapfre, mientras que el ratio combinado se ha situado en el 95,1%. Según Fernando Mata, esta ratio sería mejor, en torno al 94%, sin el plan de bajas incentivadas.

Artículos relacionados