El nor­te­ame­ri­cano Joe Biden se verá las caras con el pre­si­dente ruso la se­mana pró­xima

Putin amaga con el destierro del dólar entre los medios de pago

Lo eli­mina de las in­ver­siones del Fondo de Pensiones ruso y ad­vierte de los pagos de pe­tróleo y gas

Vladimir Putin
Vladimir Putin

Mientras Estados Unidos de­cide lanzar una ofen­siva de san­ciones contra el ré­gimen ruso, Moscú ha pa­sado a la con­tra­ofen­siva de una forma con­tun­dente. El Kremlin ha de­ci­dido can­celar todas las in­ver­siones de­no­mi­nadas en dó­lares del Fondo Nacional de Riqueza, que se en­carga de dar apoyo al sis­tema na­cional de pen­sio­nes. Y no sólo eso, el to­do­po­de­roso pre­si­dente ruso, Vladimir Putin, ha ame­na­zado con co­menzar a pagar todas las com­pras de pe­tróleo y gas con las mo­nedas de los países ven­de­dores y dejar de uti­lizar el dó­lar.

Los rusos anunciaron en su “foro Davos” que celebra en San Petersburgo, que está eliminando el dólar de su fondo de riqueza, que tiene una potencia de 186.000 millones de dólares. Los gestores de este fondo distribuirán sus inversiones en títulos denominados en euros (40%), yuanes chinos (30%), yenes japoneses (5%), libras esterlinas (5%) y activos de oro (20%). El fondo de apoyo a las pensiones rusas se nutre de los ingresos que el país anota de sus ventas de petróleo.

El digital ZeroHedge advierte que el Kremlin toma esta medida “cuando Washington continúa apretando los tornillos de las sanciones contra Moscú, culpándolo de todo, desde una serie de ataques cibernéticos corporativos que parecen apuntar a la infraestructura estadounidense hasta la interferencia electoral, los objetivos expansionistas en Ucrania y la represión de los activistas de la oposición”.

Es una guerra total en todos los frentes, el físico, el cambiario y el virtual. Putin ha denunciado que Estados Unidos utiliza el dólar como herramienta para “librar una guerra económica y política” contra los estados que no son de su cuerda. El próximo 16 de junio, el miércoles de la semana que viene, está prevista la celebración de una cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Una cita que ha incendiado el mandatario ruso, al afirmar que si su rival utiliza el dólar, el puede aplicar una estrategia contra el dólar. Aunque hace unos días señalaba que "si usted ha oído algo y piensa que queremos librarnos del dólar como divisa de reserva o como medio universal de pago, eso no es así". Estas palabras fueron pronunciadas en una entrevista por videoconferencia desde San Petersburgo con las principales agencias internacionales de noticias, entre ellas Efe. Pero lo cierto es que el propio Putin ha amenazado con dejar de pagar en dólares todos los contratos de suministro de petróleo y gas. Y lo que es más, obligar a las empresas rusas a hacer lo mismo.

Timothy Ash, estratega soberano senior de mercados emergentes de BlueBay Asset Manager, adviertía a la cadena CNBC que “el mensaje es ’no necesitamos a EEUU, no necesitamos realizar transacciones en dólares y somos invulnerables a más sanciones de EEUU” y añadió que esta estrategia podría ser interpretada como una señal de que Moscú espera más sanciones por parte de EEUU.

Oro fantasma

Los desencuentros que se han producido entre la administración rusa y la estadounidense se han orientado hacia el mercado de divisas. Los rusos se hallan muy molestos por el hecho de que las compras de oro que han realizado en los últimos años y a las que se ha sumado China, no se hayan plasmado en una revalorización de este metal. Bancos estadounidenses y británicos han realizado fuertes ventas de contratos sobre oro, lo que ha evitado que el precio del metal precioso subiera y el dólar cayera.

Como informó este diario en su edición del sábado, lo curioso es que estos títulos tienen como soporte un “oro fantasma” que no existe. El Banco de Pagos (BIS), el supervisor mundial de la banca, impondrá este mes un coeficiente para frenar esta especulación. Es curioso que ha sido el mismísimo Putin el que ha presionado para que el BIS adoptara esta medida.

Artículos relacionados