BOLSA

Codere, pasos de supervivencia

Entre las fór­mulas ba­ra­jadas para ob­tener li­quidez y ga­ran­tizar su su­per­vi­ven­cia, Codere ha op­tado por sus­cribir en estos días un acuerdo para la venta de una par­ti­ci­pa­ción mi­no­ri­taria de su ne­gocio on­line. Esta ope­ra­ción se ar­ti­cu­lará me­diante para su fu­sión con una em­presa de ad­qui­si­ción con fines es­pe­cí­ficos o Spac y que po­dría estar com­ple­tada antes de final de año.

Con este objetivo, la filial de la compañía, Codere Newco, aportará el negocio online a una sociedad luxemburguesa de nueva creación, llamada Codere Online Luxembourg, que a su vez adquirirá la Spac cotizada DD3 Acquisition Corp II. Mediante esta operación, la empresa combinada podrá cotizar en el índice estadounidense Nasdaq.

Codere mantendrá una participación de entre el 54% y el 73% en Codere Online en función de las amortizaciones de los inversores en la Spac una vez se produzca la fusión y el actual equipo directivo de la filial seguirá gestionando el negocio, explicó la compañía.

La operación valora la sociedad fusionada en aproximadamente 287 millones de euros, equivalentes a 2,3 veces los ingresos estimados de Codere Online para 2022.

De momento hay cuatro inversores institucionales -Baron Funds, MG Capital, LarrainVial y DD3 Capital Partners- que se han comprometido a realizar una inversión privada de 67 millones de dólares y Baron Funds mantendrá una posición del orden de otros 10 millones de dólares en acciones de la SPAC, por lo que la operación resultará en unos ingresos mínimos de 77 millones de dólares, unos 65 millones de euros.

Los inversores podrán amortizar las contribuciones en efectivo existentes en la Spac, que tiene en una cuenta de fideicomiso 125 millones de dólares. De este modo, el importe de los fondos de la operación se situará entre los 77 y los 192 millones de dólares dependiendo de las amortizaciones antes de gastos.

Codere tendrá permitido disponer de hasta 30 millones de estos fondos siempre que excedan 125 millones de dólares. El resto de los ingresos netos de la operación se utilizarán principalmente para financiar gastos de marketing, mejoras tecnológicas y de las plataformas y la expansión a nuevos mercados de alto crecimiento.

La transacción requiere la aprobación de sus bonistas, aunque eso no supondrá un problema pues el grupo de tenedores que representa las mayorías suficientes para cada clase de bonos se ha comprometido ya a votar a favor de las solicitudes de consentimiento.

Es más, el mercado ha recibido con cierta euforia esta decisión. Las acciones de Codere han repuntado más de un 15% de una tacada para situarse sobre los 0,7 euros después de tocar mínimos históricos en 0,63 euros por título antes de la noticia. Pese al intenso rebote, los operadores consideran que la compañía de apuestas todavía tiene mucho por hacer antes de respirar con alivio.

Artículos relacionados