INNOVACIÓN

Sacyr y MIDE buscan impulsar la economía circular

Pese a que es una idea con la que se lleva tra­ba­jando desde hace años, la eco­nomía cir­cular no acaba de des­pegar en España. En busca de ofrecer so­lu­ciones para se­guir avan­zando e im­pul­sando este pro­ceso, Sacyr ha de­ci­dido aliarse con MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem). El ob­je­tivo es cer­ti­ficar el origen de re­ci­clado de los ma­te­riales y ofrecer so­lu­ciones in­no­va­doras para in­cor­po­rarlos de nuevo a la ca­dena de va­lor.

Tal y como reflejan estudios recientes, a día de hoy apenas se aprovecha poco más del 5% del valor original de los materiales y la energía que se usan en Europa. Una cifra paupérrima que refleja las dificultades de sustituir los actuales modelos por uno más equilibrado entre la actividad económica y la protección del medio ambiente al necesitarse la implicación de todos los agentes sociales. Desde las administraciones, pasando por las empresas y acabando en los ciudadanos complica.

La Economía Circular es un modelo de producción y consumo que implica que el ciclo de vida de los productos se extienda y, de esta forma, se reduzcan los residuos al mínimo. Para ello resulta fundamental que las empresas conozcan el origen reciclado de los materiales para volver a incorporarlos en la cadena de valor.

Para dar respuesta a esta cuestión y a otros grandes retos de la Economía Circular, MIDE -una asociación que conecta a los principales agentes para impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento madrileño- ha planteado un importante reto al que se ha sumado Sacyr.

Su principal misión pasa por digitalizar el flujo de la economía circular y potenciar la relación de colaboración entre los diferentes agentes del ecosistema de innovación y emprendimiento, con la finalidad de buscar las soluciones más innovadoras en el mercado y dar la oportunidad a los emprendedores de presentarlas ante empresas de referencia.

Este reto se presentará en el DES (Digital Entrerprise Show), uno de los mayores eventos internacionales sobre la digitalización, que se celebrará en Madrid del 18 al 20 de mayo de 2021.

La convocatoria está dirigida a cualquier agente del ecosistema innovador que aporte un valor diferencial mediante la aplicación de tecnología, innovación o nuevos modelos de negocio que puedan dar respuesta total o parcial al reto planteado. Todos aquellos proyectos interesados podrán presentar sus soluciones hasta el 9 de mayo.

Los seleccionados serán elegidos el día 14 de mayo por un jurado formado por los principales agentes del ecosistema emprendedor, quienes valorarán: el grado de innovación de la solución, su viabilidad, el equipo, la facilidad de implementación y la aproximación al reto del proyecto.

Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de llevar a cabo sesiones de trabajo con directivos y expertos de Sacyr, colaborador del reto, con el objetivo de explorar sinergias y aterrizar posibles líneas de colaboración entre los emprendedores y la empresa.

Artículos relacionados