La compañía gallega quiere llevar a cabo una oferta de suscripción de acciones ordinarias de nueva emisión entre inversores cualificados dentro y fuera de España, con la que espera captar aproximadamente 200 millones de euros. La compañía destinará estos fondos a pagar los gastos de la transacción y financiar inversiones para el desarrollo de sus proyectos en cartera.
La compañía cuenta con 141 megavatios de potencia instalada, 142 MW en construcción y una cartera de aproximadamente 1,5 gigavatios en distintas fases de desarrollo. La firma, que solicitará cotizar en el Mercado Continuo, tiene previsto fijar el calendario de la operación y otros detalles en el folleto que enviará en breve a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Ecoener está presidida y participada íntegramente por el empresario Luis de Valdivia. Société Générale actuará como la única coordinadora global y colocadora conjunta de la transacción, mientras que Banco de Sabadell, CaixaBank, Credit Agricole y HSBC Continental Europe actuarán como colocadores conjuntos adicionales. Latham & Watkins será el asesor legal de Ecoener y Linklaters el del sindicado de bancos colocadores.
Se va confirmando de este modo las expectativas del mercado sobre un fuerte incremento de colocaciones en Bolsa después de dos años de casi absoluta sequía. No obstante, existe cierta preocupación por el hecho de que la mayoría de las empresas que están llamando a la puerta del palacio de la plaza de la Lealtad pertenezcan al sector de renovables.
Algunos inversores temen que pueda producirse una posible burbuja en el sector, pero la gran mayoría piensa que en la actualidad existe suficiente liquidez como para absorber sin problemas esa posible avalancha,