BOLSA

NH Hoteles, medidas de supervivencia

Los ana­listas creen que Europa se en­ca­mina a una nueva tem­po­rada tu­rís­tica per­dida ante la im­po­si­bi­lidad de al­canzar la in­mu­nidad ne­ce­saria de­bido a la len­titud de la va­cu­na­ción. Eso obliga a las em­presas li­gadas al sector a tomar nuevas me­didas de su­per­vi­ven­cia. IAG, por ejem­plo, acu­mula li­quidez por la preo­cu­pa­ción por el re­traso en la re­cu­pe­ra­ción.

NH Hoteles, por su parte, sigue adelante con la reorganización de su plantilla. Cerca del 96% de la plantilla en sus oficinas centrales ha votado en estos días a favor del preacuerdo de despido colectivo alcanzado entre la empresa y sus representantes. El ERE afectará a un total de 187 profesionales en vez de a los 295 planteados inicialmente.

Para paliar su efecto se incluye un plan de recolocación y la posibilidad de retorno en caso de futuras vacantes. Las votaciones contaron con una participación del 73,6%. Las partes han coincidido en que las medidas acordadas y ratificadas minimizarán la destrucción de empleo en la compañía.

Además, la empresa ha alcanzado un acuerdo diferenciado para suspender el expediente de regulación de empleo sobre 94 de los 142 profesionales de la central de reservas. En su lugar, se abrirá un plazo de negociación de tres meses para cambiar el convenio colectivo aplicable, desde el actual de hostelería a otro específico que cambiará la proporción actual de las partes fija, variable y por incentivos de la retribución salarial.

La gran mayoría de los 584 trabajadores que componen la plantilla de Servicios Centrales y Headquarters, 412 han votado a favor del preacuerdo. El número de salidas pactado en el acuerdo se ha reducido un 35% en las dos áreas respecto al planteado al comienzo de las negociaciones.

La compañía se compromete, por su parte, a no efectuar nuevos despidos colectivos en el año y medio siguiente al cierre del acuerdo, como medida de salvaguardia del empleo, y durante tres años se mantendrá una bolsa de empleo que permitirá a los profesionales despedidos participar en igualdad de condiciones a las vacantes que pudieran producirse.

El acuerdo establece un período de adscripción voluntaria hasta el 6 de abril, cuyas solicitudes deberán ser aprobadas por la empresa. Las indemnizaciones previstas comprenden entre 30 y 31 días por año trabajado, con un tope máximo de 20 mensualidades o 130.000 euros, y en ningún caso serán inferiores a tres cuartas partes de la indemnización legal equivalente por despido improcedente.

Este acuerdo ha dado alas a la cotización. Las acciones de NH Hoteles acumulan una revalorización del 14% en el año tras sumar un 6% en las dos últimas sesiones al permitir al grupo seguir prestando sus servicios con un alto grado de calidad y, a la vez, asegurar la viabilidad de la empresa y su capacidad de respuesta ante un futuro retador.

De este modo, a poco que la campaña turística mejore lo más mínimo, con especial foco en el crecimiento de la demanda interna, el valor podría acelerar su tendencia alcista hacia los 5 euros por acción. Sin embargo, entre los analistas hay disensión de opiniones sobre este potencial.

Artículos relacionados