En estos días, el grupo ha cerrado la venta de su negocio de medioambiente en España y Portugal acordada con PreZero Internacional el pasado mes de julio. La empresa de reciclaje alemana ha abonado finalmente 1.032 millones de euros. Esta cifra supone unas plusvalías netas del orden de 330 millones de euros, algo superiores a las calculadas en un principio.
El grupo, además, ejecutó la semana pasada la reducción de capital aprobada por la junta de accionistas mediante la amortización de 12,6 millones de acciones propias de 0,20 euros de valor nominal cada una adquiridas
En consecuencia, el capital social de Ferrovial se ha reducido en 2,5 millones de euros, hasta los 146,7 millones, equivalentes a 733,6 millones de acciones de 0,20 euros de valor nominal cada una. La finalidad de esta operación es mejorar la retribución del accionista mediante el incremento del beneficio por acción.
Esta buena situación del grupo se ha visto premiada además con una mejora de su precio objetivo por parte de los analistas del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley. La firma ha mejorada la estimación sobre Ferrovial de 32,62 hasta los 36 euros por acción. Este precio supone un potencial de revalorización superior al 40% frente a su precio actual de mercado
Los títulos de Ferrovial cotizan en torno a 25,4 euros, con un alza acumulada en el año del 15%. Y su perfil técnico, señalan los expertos, sigue siendo netamente alcista, pese al ajuste sufrido por Ómicron, con el punto de mira puesto en sus máximos previos a la pandemia en 2020.