BOLSA

Indra, muy alto “know how”

La apuesta por el desa­rrollo con­tinuo de las tec­no­lo­gías más van­guar­distas y la di­gi­ta­li­za­ción de los sis­temas de Defensa han si­tuado a Indra en una po­si­ción de li­de­razgo global y como trac­tora de la in­dus­tria es­pañola en el sec­tor. No en vano, la com­pañía tec­no­ló­gica es el se­gundo pro­veedor de sis­temas de avió­nica del Eurofighter y la única em­presa eu­ropea que par­ti­ci­pará en las di­fe­rentes ver­siones de radar que por­tarán estos apa­ratos en el fu­turo.

Fortaleza que se ha visto reflejada en una intensa actividad comercial en la recta final de año. Fruto de este posicionamiento, que le asegura el conocimiento profundo de una tecnología clave en el mundo de la Defensa, Indra dotará los 20 nuevos Eurofighter del Programa Halcón destinados a sustituir a los F18 de la base aérea de Gando, en Canarias, con el radar ESCAN de Barrido Electrónico y el DASS (Sistema de Defensa electrónica).

Estos son dos de los sistemas de aviónica y sensórica más avanzados del mundo que puede portar un avión de combate y están diseñado para asegurar que la aeronave pueda intervenir en los conflictos que surgirán en las próximas décadas.

El importe de las actividades de producción será superior a los 80 millones de euros. Los contratos del programa Halcón contemplan además el suministro e integración de más de 15 equipos adicionales de aviónica de los diferentes subsistemas más importantes de la plataforma, como sistemas de comunicaciones y supervivencia de la cabina, monitorización de los consumibles o gestión de la salud de la plataforma.

Este nuevo programa se suma al contrato por más de 100 millones de euros que Indra anunció el pasado mes de julio para equipar 38 Eurofighter alemanes con tecnología de vanguardia.

Adicionalmente, Indra ha renovado su contrato de mantenimiento de la flota española existente, lo que supone ingresos de un total de 100 millones, a razón de 20 millones anuales por cinco años.

La participación de Indra en la evolución del Eurofighter se suma a su papel de coordinador industrial español del programa de desarrollo del Sistema de Combate Aéreo del Futuro NGWS/FCAS, en el que es además líder internacional del pilar de sensores y líder nacional de otros tres pilares.

Este liderazgo de Indra en el sector de la Defensa se refleja también en su positiva marcha en Bolsa. A pesar de la inestabilidad del mercado que le ha llevado a dar un importante paso atrás en este mes de diciembre al chocar con una dura resistencia en torno a los 11 euros, la compañía tecnológica mantiene una revalorización anual del orden del 35% y un perfil netamente alcista.

Por este motivo, los analistas creen que el retroceso del 8% sufrido este mes solo es un momento de respiro para tomar impulso y romper esa fuerte barrera que daría paso a una nueva fase alcista hacia las inmediaciones de los 14 euros por acción.

Artículos relacionados