BOLSA

Renta Corporación, punto de inflexión

El re­greso a la senda del be­ne­fi­cio, la re­cu­pe­ra­ción del di­vi­dendo y las buenas pre­vi­siones in­mo­bi­lia­rias no pa­recen ser su­fi­cientes para con­tener el goteo ven­dedor que sufre Renta Corporación. Desde julio ha ido per­diendo un so­porte de­trás de otro y ahora mismo pre­senta un perfil téc­nico ex­tre­ma­da­mente com­pli­cado.

La venta en el mes de julio de cerca de la mitad de participación en la socimi Vivenio al fondo australiano Aware Super que le ha permitido la recuperación del dividendo gracias a una entrada en caja de 12,7 millones de euros y un resultado bruto de 2,25 millones ha supuesto también, paradójicamente, un momento de inflexión a la baja en la cotización del grupo.

Un deterioro que se ha acentuado con la presentación de sus resultados correspondientes al tercer trimestre. El grupo especializado en la compra y reforma de activos inmobiliarios para su posterior venta o puesta en alquiler ha cerrado los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio de 1,6 millones de euros frente a las pérdidas de 3,7 millones a septiembre de 2020.

Por si eso fuera poco, la cifra de negocios se ha incrementado en torno a un 40% al superar los 47 millones de euros a septiembre. Una positiva evolución de los ingresos apoyada en la venta de activos ya maduros en Madrid y Barcelona que se suman a la operación de Vivenio que supondrá al grupo disponer de 400 millones de euros adicionales para la adquisición de nuevos edificios residenciales.

Los analistas también destacan los esfuerzos de Renta Corporación por mantener su deuda bajo control, sobre los 31 millones de euros, y consolidar una sólida posición de liquidez con una cartera de negocio por encima de los 201 millones de euros.

El mercado, sin embargo, se muestra tensionado por las restricciones al sector del alquiler, buena parte de su negocio. Así lo apuntan al menos en los foros. Eso explicaría en buena medida el retroceso de más de un 8% en diciembre y de más del 11% en el conjunto del año, dejando un perfil netamente bajista que apunta directamente hacia los 1,5 euros por acción.

Artículos relacionados