Una vez asentado su suelo sobre los 13 euros, el valor ha experimentado una ligera recuperación, aunque sin demasiada intensidad, pues pese a todo sigue sin perder el apoyo de los analistas. La gran mayoría de casas de análisis que siguen al valor aconsejan comprar o sobreponderar.
La última en sumarse a este grupo ha sido Credit Suisse. La firma suiza ha iniciado la cobertura sobre Solaria con una recomendación de sobreponderar tras fijar su precio objetivo en 21 euros por acción. Una estimación en línea con la realizada recientemente por la alemana Berenberg.
Eso supone un potencial de revalorización del orden del 30% desde su actual precio de mercado en torno a los 16 euros por acción al considerar su posición de liderazgo en el sector de renovables que debe seguir siendo pujante en los próximos años pese a las reciente incertidumbres.
Una mejor perspectiva apoyada en la evolución de las cuentas del Solaria. Al cierre del tercer trimestre, el grupo sorprendió positivamente al mercado con un beneficio de 37,6 millones de euros, un 50% más, y un Ebitda de 70 millones que prácticamente duplica el del año anterior.
Con todo, el mercado se mantiene preocupado por el número de proyectos en desarrollo, su principal punto débil. Eso explicaría, junto a las incertidumbres del sector energético en los últimos meses, la caída de cerca del 30% en el acumulado del año. Desde el punto de vista técnico, el valor habría entrado además en una estrecha fase lateral entre los 15,5 y los 17 euros por acción de la que no da muestras de poder salir a corto plazo.