Monitor diario

El ta­lento y la sos­te­ni­bi­li­dad, prin­ci­pales ejes de la em­presa en el plan es­tra­té­gico 2021-2025

Sacyr aspira a convertirse en 2025 en referente mundial de las infraestructuras

La firma por­tu­guesa NBI gana la un­dé­cima edi­ción del premio Sacyr a la Innovación

Premios Sacyr 2021.
Premios Sacyr 2021.

“Nuestro ob­je­tivo es con­ver­tirnos en 2025 en una em­presa que sea re­fe­rente mun­dial en el campo de las in­fra­es­truc­tu­ras”, ha de­cla­rado el pre­si­dente de Sacyr, Manuel Manrique, en la ce­le­bra­ción de la 11ª edi­ción de los Premios a la Innovación que la com­pañía en­trega a los pro­yectos más in­no­va­do­res. La apuesta por el ta­lento y la sos­te­ni­bi­lidad son parte de los ejes que la em­presa se ha mar­cado en el nuevo plan es­tra­té­gicos 2021-2025.

Manrique destacó que la innovación va en el ADN de Sacyr y así “se lo hemos trasladado a los cerca de 50.000 empleados que tiene la empresa”, comentó. “Hemos captado personas innovadoras y talento de fuera de la casa. Apostamos por el talento y lo cuidamos”, ha añadido el máximo ejecutivo de la compañía. El segundo de los ejes es la sostenibilidad con el objetivo de ser un grupo relevante en el campo climático, en el mundo de las energías renovables y en la transición energética.

En los 35 años de vida que tiene Sacyr, Manrique dijo que la empresa había pasado por momentos malos y buenos pero que en la actualidad se podía afirmar que Sacyr se ha convertido en “una empresa sólida, estable y con buenos resultados”. “El objetivo ahora, en palabras del presidente de la compañía, es llegar a ser un referente mundial en el campo de las infraestructuras, las concesiones y los servicios”.

El plan 2021-2025 estará centrado en estas tres principales actividades y focalizado en tres zonas: Europa, los países anglosajones y Latinoamérica. La compañía quiere diversificar riesgos por lo que no quiere concentrarse únicamente en una zona sino estar presente en diferentes proyectos.

En cuanto a la 11ª edición de los Premios a la Innovación que otorga la Fundación Sacyr, se han presentado un total de 245 proyectos innovadores, procedentes de 25 países. La firma portuguesa Natural Business Intelligence ha sido la ganadora por su herramienta para llevar a cabo la evaluación del capital natural y los impactos en los servicios ecosistémicos de los proyectos de Sacyr. Sacyr realizará junto con NBI un proyecto piloto en La Palma.

Finalistas

Los finalistas en este reto han sido BC3 Research Basque Centre for Climate Change (España) y la firma Creando Redes. La firma alemana Heliatek ha logrado un accésit por su tecnología de soluciones fotovoltaicas orgánicas. Heliatek ha presentado su solución de módulos fotovoltaicos ultrafinos y orgánicos capaces de adherirse a cualquier superficie. Su proyecto responde al reto de crear instalaciones, como los campus universitarios, eficientes desde el punto de vista energético y reducir su huella de carbono.

Sacyr ha recibido en esta edición un total de 245 propuestas procedentes de 25 países. Después de un primer corte, la compañía seleccionó 12 agentes procedentes de España, Reino Unido, Portugla, EEUU, Países Bajos, Italia y Alemania.

Artículos relacionados