J
El banco directo Revolut, cuya operativa se asemejaría al Bizum español, se ha convertido en el mayor unicornio europeo, con una valoración de 33.000 millones de euros. Ocupa la octava posición en el mundo. Resulta difícil que alguien al otro lado del Canal de La Mancha no cuente en su móvil con la aplicación de Revolut o, incluso, no disponga de una tarjeta física de este banco para utilizar en los comercios.
Una empresa unicornio, o startup unicornio, es una compañía privada con una valoración de más de mil millones de dólares, indica CB Insights. A diciembre de 2021, existen más de 900 unicornios en todo el mundo. “Los ex unicornios populares incluyen Airbnb, Facebook y Google. Las variantes incluyen un decacorn, valorado en más de 10.000 millones de dólares y un hectocorn, valorado en más de 100.000 millones”.
La valoración de las empresas europeas dejan descolgada a Francia, ya que los unicornios más potentes se encuentran en Reino Unido y Alemania. Ambos países disponen de seis y tres de los diez unicornios mejor valorados en el Viejo Continente, respectivamente. Países Bajos parece haber despertado en el terreno de la creación de empresas con proyección y cuenta ya con cinco. Suiza, Suecia y España disponen ambas de cuatro unicornios, mientras, Irlanda cuenta con tres.
Jobandtalent cuya valoración son 2.300 millones de dólares, Cabify con 1.400 millones, Copado con 1.200 millones y Glovo con 1.000 millones son las compañías españolas del club de los unicornios mundiales. En el mundo se han identificado 936 uniornios, según la empresa especializada en startups y fintech.
los chinos, los primeros
La china Bytedance, con un valor de 140.000 millones de dólares es la empresa emprendedora más potente del mundo. Es la dueña de las plataformas de contenido TikTok y Toutiao. Le sigue SpaceX, la firma del multimillonario emprendedor Elon Musk, con una capitalización de 100.300 millones de euros. También estadounidense es la fintech Raya, que cuenta con un valor de 95 millones de euros. Se da la circunstancia de que la novena mayor empresa emprendedora del mundo es Nubank, que cuenta con el apoyo del mecenas Warren Buffet, y cuya valoración es de 30.000 millones de dólares acaba de lanzarse al mercado bursátil.
“El setenta y cinco por ciento de las empresas en nuestro mapa de mercado se han unido al club del unicornio desde 2019. De ellas, 110 entraron en la lista en 2020, mientras que en 2021 ha visto el nacimiento de la friolera de 480 unicornios actuales, o el 51% del club del unicornio”, señala CB Insights. “Desde nuestro último análisis en septiembre de 2021, el club de unicornios ha crecido en un 11% de 842 a 936 unicornios. A este ritmo, es probable que el club unicornio supere los 1.000 a principios de 2022”.