Resulta fundamental no abrir este tipo de comunicaciones y borrar el remitente de la lista de mensajes, porque de lo contrario, un virus troyano se alojará en el terminal y realizará el trabajo por el ciber delincuente. La existencia de este tipo de fraude es conocida desde hace meses. La fórmula más normal cuenta con la foto de una mujer vistosa y un mensaje del tipo “quedamos a las 12 en la cervecería” o algo similar.
La última versión beta (de prueba) de Whatsapp cuenta ya con un sistema de alerta de este tipo de correos. Este mecanismo de seguridad también ha sido habilitado para WhatsApp Business. La aplicación es capaz de captar mensajes fraudulentos de una manera eficaz y rápida. Cuando llega un correo al usuario, el sistema emite de inmediato esta comunicación: “Esta cuenta no está en tu lista de contactos”. Al mismo tiempo, ofrece dos opciones al usuario, la de bloquear o añadir el contacto.
La versión de WhatsApp actual no ofrece esta función. El usuario puede saber en seguida que se trata de un mensaje trampa, porque este teléfono no lo tiene entres sus contactos. Lo que debe hacer es realizar una pulsación larga sobre el mensaje, no para abrirlo, sino para marcar al remitente. Después se sitúa sobre la papelera del menú de arriba y aparecerá el mensaje “¿Eliminar el chat con [número de teléfono]?”.
Estafas millonarias
WhatsApp de Facebook es una aplicación de mensajería y llamadas de forma gratuita usada por más de 2 mil millones de personas en más de 180 países. El problema es que el desarrollo de esta plataforma ha hecho que los piratas informáticos hayan decidido trasladar parte de sus operaciones a esta red social.
De esta forma, en los últimos días se han descubierto mecanismos de estafa que van desde utilizar el nombre de la Seguridad Social, ligada a la plataforma de pagos Bizum, hasta el uso de Sanidad con la excusa de una tercera dosis de la vacuna del covid. En ambos casos no hay que abrir el mensaje. Aunque se comenta que en el caso de que se haya bajado el archivo, basta con borrarlo de la carpeta de descarga (download) sin abrirlo y el terminal no quedará infectado.
Aunque en principio, esta aplicación fue utilizada solo para mensajes entre personas, WhatsApp también puede ser empleado por compañías medianas y grandes, que pueden utilizarlo para brindar asistencia y enviar notificaciones importantes a sus clientes en todo el mundo.