Los fondos es­pe­cu­la­tivos suman cerca del 4% del ca­pital del grupo

Sacyr desafía a los bajistas al tocar máximos de 20 meses

El re­ciente 'Investor Day' y la emi­sión de bonos verdes re­fuerzan a la cons­truc­tora

Manuel Manrique, pte. de Sacyr.
Manuel Manrique, en Sacyr iChallenge-

Poco a poco, Sacyr va ru­bri­cando un buen ejer­cicio 2021 en bolsa. La re­va­lo­ri­za­ción anual su­pera ya el 25% y el grupo cons­tructor y de ser­vi­cios co­tiza en los ni­veles más altos de los úl­timos 20 me­ses. Lo más im­por­tante es que la ac­ción firma ya tres meses con­se­cu­tivos de alzas suaves pero cons­tantes que han lle­vado su va­lo­ra­ción en bolsa de nuevo por en­cima de los 1.500 mi­llones de eu­ros. ¿Y ahora, qué?

Algunos inversores, más concretamente los temidos 'hedge fund', apuestan porque Sacyr tiene que pagar el cansancio de un ascenso que ha cogido mucha velocidad este mes de octubre. Con la acción muy cerca de los 2,5 euros, los fondos más especulativos creen que el valor puede toparse con una potente resistencia desde la que podría perder terreno. Y entre los más agresivos suman ya el 3,7% del capital.

Se trata de JPMorgan Assett Management, Arrowstreet, Mirabella Financial y Citadel Europe. Los dos últimos han subido sus posiciones cortas este mes de octubre, incluso después del 'Investor Day' del grupo que ha sentado estupendamente a la cotización de Sacyr. El dinero está entrando en el valor con abundancia, desafiando a los fondos especulativos que de momento cuentan sus apuestas bajistas por pérdidas.

"Es evidente que Sacyr es ahora un valor mucho más estable en bolsa. Desde febrero se ha movido en una banda entre los 2 y los actuales 2,50 euros, en una demostración de que cada vez cuenta con más inversores estables que están dispuestos a quedarse en el valor por mucho tiempo. Esa es la razón por la que la corrección que los bajistas esperan se hace de rogar", señalan fuentes bursátiles.

A gran escala, un buen ejemplo de confianza en Sacyr es el de Norges Bank. El vehículo inversor del fondo soberano noruego ha elevado este mes su participación en el grupo español hasta el 3,58%. Es su paquete más alto en la empresa española desde que superó por primera vez el 3% del capital allá por 2019. Todo un espaldarazo a Sacyr, que ha sacado mucho partido a un 'Investor Day' revelador.

"Los inversores han dado un voto de confianza a los gestores de la compañía, porque han entendido que se está avanzando en la buena dirección en los dos grandes frentes de la reducción de deuda y el crecimiento del negocio de concesiones. Sacyr ha valorado este último en 2.615 millones de euros, cuando todo el grupo vale alrededor de 1.550 millones en bolsa", señalan en una gran gestora nacional.

Pero los expertos descartan una subida muy rápida en bolsa, porque aunque Sacyr va en la buena dirección aún debe demostrar que el flujo de dividendos procedente de las concesiones es capaz de compensar sobradamente unos niveles de deuda todavía preocupantes. Todos están de acuerdo en que las áreas de negocio aún deben consolidar la senda de estabilidad emprendida en los últimos años.

Pero la confianza no deja de crecer, como se ha demostrado con la reciente admisión a negociación de una emisión de bonos verdes del Fondo de Titulización Sacyr Green Energy Management por importe 104 millones de euros. Servirán para reducir la deuda neta con recurso del grupo, que quiere llevar el apalancamiento hasta los 100 millones de euros en 2025, cuando finaliza un plan estratégico muy ambicioso al que el mercado da credibilidad. De momento, los bajistas se lamen las heridas.

Artículos relacionados