BOLSA

Red Eléctrica y Enagás pierden adeptos

Las res­tric­ciones re­gu­la­to­rias im­puestas por el Gobierno es­pañol para con­tener los pre­cios de las ta­rifas eléc­tricas em­piezan a pasar fac­tura a las em­presas del sector ener­gé­tico, in­cluso a los dis­tri­bui­do­res. Este nuevo es­ce­nario ha su­puesto un re­corte de re­co­men­da­ción a so­cie­dades como Red Eléctrica y Enagás ante el riesgo de­ri­vado del in­ter­ven­cio­nismo es­ta­tal.

En este sentido, la firma de inversión estadounidense Citi ha rebajado su consejo sobre Red Eléctrica de comprar a neutral tras reducir su estimación de precio objetivo de 19,5 a 18,5 euros por acción. Mayor golpe se ha llevado Enagás. Los analistas han reiterado la recomendación de vender sobre la empresa de distribución de gas, con un recorte de su valoración de 14 a 11,5 euros para sus títulos.

En su último informe sobre el sector, estos analistas han asegurado que ahora ven el momento de alejarse de España para jugar con la calidad regulatoria italiana. Las nuevas propuestas regulatorias en ambos países contribuyen a reducir el perfil de riesgo financiero de las compañías italianas frente a las españolas.

"A la espera del segundo documento regulatorio, las empresas de servicios públicos reguladas italianas han tenido un rendimiento inferior al del mercado. En cambio, a pesar de su sensibilidad a los tipos nominales, las empresas españolas han superado al sector", mostrando una sobrevaloración de activos.

Un pesimismo sobre las compañías españolas que en general comparte el resto de casas de análisis, a pesar de sus buenos resultados al cierre del tercer trimestre. Enagás ha ganado 307 millones de euros, con un crecimiento del 11,9%, mientras REE ha obtenido un beneficio de 550 millones de euros hasta septiembre, un 8,6% más.

Con todo, según el consenso de Reuters, la recomendación para la empresa de distribución de gas sería de mantener con un precio objetivo en torno a los 19 euros, por debajo de su cotización actual. Por su parte, para el gestor eléctrico la recomendación del mercado es de vender con una valoración de 16,3 euros. frente a su precio actual sobre los 17,5 euros por acción.

Artículos relacionados