En opinión de Ezentis, Integrum ha incumplido sus obligaciones bajo el contrato de compraventa, incluyendo la obligación de abonar el precio y la de proceder a la consumación de la operación.
Según el acuerdo de la transacción fijado por un importe total en 43,7 millones de euros, Integrum se había comprometido a abonar 37,7 millones de euros mediante transferencia bancaria y el resto, 6 millones de euros, quedaría depositado durante un período adicional de 12 mes, en una cuenta “escrow” en garantía del cumplimiento de determinadas obligaciones de los vendedores.
Por si eso fuera poco, esta sociedad ha pretendido considerar resuelto el contrato de compraventa sin más, un incumplimiento adicional según el grupo de gestión de infraestructuras de redes de telecomunicación y energía.
Ante esta situación, la cotizada española ha comunicado que está estudiando el ejercicio de distintos mecanismos y posibles acciones legales para hacer valer sus derechos frente a Integrum.
La compañía recuerda que estos cuatro países, durante el primer semestre, han tenido un incremento de sus ingresos del +3,3% interanual en euros y en moneda corriente, con un margen Ebitda del 14,1%. La cartera comercial de estos países en junio de 2021 fue de 198 millones en moneda corriente.
Nada más conocerse la noticia, aunque algo se venía barruntando ya por el mercado en los últimos días, las acciones de Ezentis han sufrido una dura caída de más del 4%, con lo que acumula un retroceso semanal mensual en Bolsa del 15% y un desplome en el año superior al 30%, complicando aún más su delicado perfil técnico.
Una vez roto a la baja el suelo de los 0,3 euros por acción, el valor corre un evidente riesgo de acentuar su actual tendencia bajista hacia las inmediaciones de los 0,2 euros, zona de mínimos absolutos.