BOLSA

Ezentis recobra el brillo perdido

Tras el duro pro­ceso de re­es­truc­tu­ra­ción rea­li­zado en los úl­timos cinco años de­ri­vado de las equi­vo­cadas in­ver­siones a prin­ci­pios de si­glo, mu­chos ana­listas creen que Ezentis está sen­tando las bases para re­cu­perar su an­tiguo brillo en los mer­cados cuando aún se lla­maba Radiotrónica.

Ahora, tras varios cambios de imagen y de gestores, la compañía parece haber encontrado su rumbo definitivo de la mano de su socio Ericsson España, cada vez con mayor peso en la compañía. Una nueva gestión que está apostando por el negocio tradicional de mantenimiento de redes de infraestructuras de telecomunicaciones el cual ha replicado y sumado en los últimos tiempos en el sector de la energía.

Dentro de esta ampliación de negocio hacia la actividad energética se encuadra la reciente adquisición de Parera RPM dedicada al despliegue, operación y mantenimiento de redes eléctricas de distribución.

Con esta operación, Ezentis entra en el mercado español de energía, ampliando así sus actividades en el mercado energético, en el que actualmente ya está presente en Chile, Perú, y Brasil, donde presta servicios de despliegue, operación y mantenimiento para grandes clientes como Iberdrola, Enel, Light y Naturgy.

La compañía refuerza de este modo su participación en el sector tanto en el desarrollo de redes de distribución como en el despliegue, operación y mantenimiento en el ámbito de las energías renovables que actualmente desarrolla su actividad en las redes de distribución de Endesa en Cataluña.

La reacción del mercado a esta operación ha sido muy favorable, con alzas del orden del 25% en apenas tres sesiones que le han permitido situarse a un paso de los niveles de principios del año pasado tras unas meses muy convulsos y cargados de volatilidad. Y lo más importante de todo, con una clara tendencia al alza.

La superación en estos días de la referencia de los 0,4 euros por acción donde, encontraba su principal resistencia, supone la entrada en una fase alcista con rumbo directo hacia las inmediaciones de los 0,5 euros por acción. Eso implicaría un potencial de revalorización adicional del orden del 20% con vistas a los próximos meses.

Artículos relacionados