BOLSA

Renta 4 aburre a las ovejas

Pocas ac­ciones hay en el mer­cado con­tinuo con menos vo­lumen de ne­gocio y con menos mo­vi­mientos que Renta 4. Una mí­nima li­quidez con un bajo “free float” que con­vierten al banco de in­ver­sión en uno de los va­lores más abu­rridos del mer­cado es­pañol. Pero donde al­gunos ven un pro­blema otros ven una ven­taja, pues según dicen así es mucho más fácil de­fender al va­lor.

Las malas lenguas señalan en los foros bursátiles que la mayoría de los movimientos diarios los realiza el propio bróker de la entidad a la medida de sus necesidades. Eso explica el mínimo eco que suelen tener en el mercado las operaciones de negocio realizadas por la entidad para impulsar su actividad.

La última de ellas, por ejemplo, ha sido la formalización de la compra del negocio de BNP Paribas Personal Investors. Con esta adquisición, la firma busca afianzar su posición de liderazgo en la sociedad española como proveedor especializado en servicios de inversión, gestión de patrimonios y mercados de capitales para familias y empresas, dado que se prevé la incorporación de más de 11.000 clientes del banco francés.

El precio definitivo de la operación se fijará pasados 30 días, a principios de agosto, tomando como base los clientes que finalmente sean traspasados a Renta 4. La firma, en cualquier caso, no prevé ningún un impacto significativo en el capital CET1 "“fully loaded”, en niveles del 17,5% al cierre del semestre.

Operación que, sin embargo, no ha generado movimiento alguno en la cotización de Renta 4, anclada en los últimos tres meses entre los 5,6 y los 5,9 euros por acción, con un descenso en el año del orden del 15%.

Pese a contar con una capitalización de 240 millones de euros, señalan los expertos, es un título del que nada se puede esperar en Bolsa mientras su media diaria de negociación en el año se mantenga apenas por encima de los 2.500 títulos. Cifra a la altura de las empresas más pequeñas del MAB.

Artículos relacionados