BOLSA

Amadeus apuesta por la tecnología

Las di­fi­cul­tades para al­canzar ni­veles de nor­ma­lidad ante el pe­ligro de re­brote del virus en Europa man­tienen en vilo a toda la in­dus­tria li­gada al sector tu­rís­tico. Amadeus, em­presa pro­vee­dora de so­lu­ciones tec­no­ló­gicas para la in­dus­tria de los via­jes, no es ajena a todos estos pro­ble­mas, pese a contar con un ne­gocio ba­sado en la tec­no­logía muy só­lido y re­sis­tente.

Precisamente, el principal objetivo del grupo en medio de la actual pandemia ha sido reforzar sus actividades de investigación y desarrollo para una variedad de nuevas soluciones tecnologías para aerolíneas, aeropuertos, agencias de viaje y ferrocarriles, a llevar a cabo entre 2020 y 2021.

Con el fin de impulsar estos desarrollos, la firma ha solicitado recientemente al Banco Europeo de Inversiones un préstamo senior de 200 millones de euros, sin "covenants" financieros -cláusulas para garantizar al prestamista el retorno del crédito-.

El préstamo concedido tiene un plazo de vencimiento de entre cuatro y siete años desde la fecha de disposición del principal, si se repaga de una sola vez, y hasta 12 años, si se repaga con carácter periódico y se puede disponer en dos tramos máximo a un tipo de interés fijo o variable. Todo ello en función de las necesidades y a elección de la propia compañía. Aspectos que se fijarán en el momento del desembolso de cada uno de los mismos.

Los operadores han acogido con satisfacción, aunque con cierto escepticismo, los esfuerzos de la compañía de viajes por seguir reforzando su actividad de negocio, sobre todo después del duro golpe sufrido en el primer trimestre del año en el que su beneficio apenas rozó los 118 millones de euros tras caer más de un 60% respecto al contabilizado un año antes debido a los efectos de la Covid 19.

De hecho, la recuperación de la compañía en el mercado está siendo soporíferamente lenta a la espera de la comprobar la evolución del turismo en estos meses. Tras tocar suelo sobre los 35 euros por acción, las acciones de Amadeus han intentado recuperar la cota de los 50 euros sin éxito.

En ese nivel se ha formado un techo difícil de romper de no encontrar nuevos catalizadores que justifiquen el riesgo a asumir. Y, de momento, las inversiones en nuevos desarrollos tecnológicos no parecen suficiente motivación mientras a la espera de comprobar la evolución de sus resultados semestrales que están al caer.

Artículos relacionados