Este precio representa un descuento de cerca del 11% respecto del cierre a 3,08 euros del 23 de junio, un día antes de realizarse la operación. La colocación privada se ha realizado entre inversores cualificados y se espera que los nuevos títulos empiecen a cotizar el 29 de este mes tras pedir hoy su admisión a negociación en las bolsas españolas.
La operación se produce cerca de un año después de la última ampliación realizada por el grupo biofarmacéutico, también por 20 millones de euros y con las mismas características, que produjo importantes ajustes en su cotización.
El particular modelo de negocio, con un alto período de maduración en sus productos y sin recurrencia de ingresos, obliga a la compañía a acudir con cierta regularidad al mercado en busca de financiación.
No obstante, pese a registrar unas pérdidas de 1,2 millones de euro al cierre del primer trimestre del año, en línea con los números rojos de un año antes, la compañía si parece empezar a mejorar en cuanto a ingresos. Entre enero y marzo ha obtenido unas ventas de 3,7 millones de euros, con un crecimiento del 64%.
Una mejora sustentada en los avances clínicos tanto en el programa de oncología como de neurología. En ambos proyectos se han obtenido datos de eficacia clínica prometedores y de forma importante estas señales de actividad clínica se han logrado con buenos perfiles de seguridad y tolerabilidad. Entre los hitos alcanzados destacan los buenos resultados en sus ensayos Reimagine-AD y Etheral. Datos que permiten a sus accionistas seguir siendo optimistas a medio y largo plazo.