La autorización por la CNMC de la adquisición del 100% de las acciones de BME por parte de Six se limita al control de concentraciones de acuerdo con lo establecido en la Ley de Defensa de la Competencia.
De este modo, el organismo presidido por José María Marín Quemada recuerda que este paso es complementario, pero ajeno a las otras autorizaciones regulatorias que puedan ser preceptivas para la OPA.
Concretamente, las partes de la operación autorizada son, esencialmente, las relativas a su actividad como proveedores de servicios de infraestructura de mercados financieros.
Próximos pasos
Tras recibir 'luz verde' por parte de la CNMC, la OPA requiere todavía la autorización del Gobierno de España, que se pronunciará "incluso antes de mayo", según explicó el miércoles el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Sebastián Abella.
Este organismo se encuentra en proceso de elaborar el informe previo a dicha autorización gubernamental, que va "a buen ritmo", aunque Albella recordó que "estas cosas llevan su tiempo".
Además de la CNMC, el Gobierno y la CNMV, otras autoridades que tendrán que pronunciarse sobre esta operación serán el regulador suizo y las comunidades autónomas que tienen competencia en las bolsas.