La asociación ha tomado esta decisión después de la reunión de este miércoles de su comité, formado por 26 empresas y operadores de la industria móvil, entre las que se encuentran Telefónica, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom, Telenor, Verizon, NTT Docomo, AT&T y Turkcell.
Entre las compañías que forman el comité de la GSMA, se encuentran Orange, Vodafone, Deutsche Telekom, NTT Docomo y AT&T, que son algunas de las empresas que habían anunciado que no asistirán al MWC por el coronavirus.
Reacciones
La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) ha asegurado este miércoles que la cancelación del Mobile World Congress (MWC) es un golpe "muy duro" para el sector.
En un comunicado, la asociación ha lamentado la decisión de la GSMA de cancelar el evento, aunque ha señalado que entiende la decisión, ya que llega por motivos de salud pública.
El congreso supone para el sector unos ingresos de 14 millones de euros, lo que supone el 4% de la facturación anual de las viviendas de uso turístico de Barcelona: "Servía para salvar la temporada baja".
Comprensión de Telefónica
Telefónica ha señalado que entiende la decisión de la GSMA, entidad organizadora del Mobile World Congress (MWC) de cancelar finalmente la edición de 2020 y ha agradecido el "enorme esfuerzo realizado", tanto por la organización como por parte de las autoridades.
"Telefónica entiende la decisión de la GSMA de cancelar el Mobile World Congress 2020 por la situación generada por el coronavirus. Apreciamos el enorme esfuerzo realizado tanto por la organización como por las autoridades", indican desde la operadora.
Asimismo, la empresa de telecomunicaciones ha resaltado que "siempre ha apoyado, apoya y apoyará a Barcelona como ciudad anfitriona del MWC", el mayor evento de la industria móvil a nivel mundial.