Desde la plataforma de reclamaciones online Reclamador.es advierten que rebajar el diferencial un 0,05% o 0,10% -que es lo que habitualmente se oferta para estos productos- puede suponer una deuda adicional al préstamo realmente complicada de saldar. Máxime, expresa la compañía en un comunicado, cuando se ofrece esta tarjeta como una importante disminución mensual de la cuota hipotecaria, sin explicar los riesgos que supone el uso de las 'revolving'.
Una máquina de endeudamiento
Una tarjeta 'revolving' es un tipo de 'plástico' bancario que permite que todas las compras o movimientos de efectivo quedan aplazadas automáticamente. De este modo, el usuario dispone de una línea de financiación que le permite pagar sus compras en cómodos plazos.
Se pueden realizar pagos con ella aunque la cuenta asociada esté a cero, ya que los cargos en la misma se cobran posteriormente. Y aquí está el truco: si la cuota elegida no cubre los intereses devenidos, la devolución del crédito puede demorarse, provocando un engordamiento de la deuda hasta que el pasivo no pueda ser satisfecho con esta forma de pago.
Se genera así un bucle de endeudamiento sin fin: el cliente, aunque se mantenga al corriente del pago, sigue debiendo más y más dinero al banco. según datos de reclamador.es, los consumidores se enfrentan a deudas adicionales que ascienden, de media, a unos 2.000 euros, si bien hay casos en los que el adeudo alcanza los 10.000.
Este producto es un habitual en pleitos y ha sido llevado en numerosas ocasiones ante la justicia. En los últimos años se han sucedido las sentencias que condenan a la banca a devolver a los clientes el dinero cobrado por unos intereses considerados abusivos por los tribunales. Por ejemplo, la entidad Wizink ha sufrido un auténtico aguacero de fallos adversos por este motivo a lo largo y ancho del país.
Hay incluso una demanda colectiva registrada contra Winzink el pasado 22 de septiembre por la asociación de consumidores ADICAE en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid, mediante la que se reclama la nulidad de las cláusulas de intereses de los contratos de tarjetas de crédito tipo 'revolving'.