Unas perspectivas basadas en la probable reactivación de la economía mundial gracias al proceso de vacunación masiva puesto en marcha en diciembre y, en consecuencia, en un importante crecimiento de la demanda de acero.
Un escenario que anticipa una intensa reactivación del sector que le ha permitido a Acerinox empezar a subir los precios de algunos de sus productos a partir del próximo primero de enero. Al respecto, su filial americana NAS aumentará los precios de las seris de laminado en frío entre 60 y 80 dólares por tonelada métrica, así como algunas de las seris de y todos los ferríticos destinados a la industria de automoción que experimentarán subidas del orden de 65 dólares por tonelada métrica.
Esta inesperada subida gracias a la mejora de la demanda ha sorprendido muy positivamente al mercado, pues una medida de este tipo no se esperaba hasta mediados del próximo año como muy pronto.
Según los analistas de Renta 4 tendrá un impacto positivo de unos 55 millones de euros en el Ebitda del próximo año, más de un 10% respecto a las estimaciones totales de 453 millones de euros de la firma. Supone además una mejora de la valoración de 0,5 euros por acción. Por este motivo, ha reiterado su recomendación de sobreponderar con un precio objetivo de 11 euros por título, lo cual supone un potencial de revalorización de más del 20%.
De todas las casas de análisis que siguen al valor, según la consultora Facset, siete recomiendan comprar o sobreponderar y tres aconsejan mantener, sin ninguna recomendación en contra.
Aunque el valor se encuentra en pleno impulso alcista, los expertos técnicos se muestran más cautos y no creen que lo tenga tan fácil para llegar a esos niveles a corto plazo y medio plazo. Sobre los diez euros por acción encuentra una notable zona de congestión que puede retrasar su avance hacia dicho objetivo a no ser de encontrar nuevos catalizadores que impulsen la acción.