BOLSA

Vocento, alivio momentáneo

La reac­ción al­cista de Vocento pro­ta­go­ni­zada en los dos úl­timos meses gra­cias a la mayor in­ver­sión de­ri­vada del anuncio de las va­cunas se ha to­pado con una du­rí­sima re­sis­tencia en las cer­ca­nías del euro por ac­ción. El valor se en­frenta así a un po­sible fre­nazo de esta fase al­cista y a un nuevo paso atrás hacia las in­me­dia­ciones de los 0,8 eu­ros.

No obstante, las positivas noticias sobre su refinanciación podrían ayudar a contener esta recaída. En concreto, el grupo de comunicación ha procedido en estos días prenavideños a la formalización de una tercera novación modificativa no extintiva de la financiación sindicada a largo plazo de Vocento firmada en 2014.

Esta operación supone esencialmente la extensión de la duración de la financiación sindicada, con las ocho entidades financieras actualmente participantes en la misma, y está en línea con la estrategia del grupo de mantener una posición financiera diferencial.

El importe total de este crédito se eleva a cerca de 69 millones de euros a abonar en un primer tramo de 23,6 millones de euros con vencimiento en diciembre de 2023 y un segundo tramo por importe de hasta 45,2 millones de euros de línea de crédito “revolving” a tres años.

Un alivio para las cuentas de Vocento, que al cierre del tercer trimestre ha registrado pérdidas de más de 14 millones de euros, lastrado por una fuerte caída de los ingresos del 15,1% como consecuencia de una menor inversión publicitaria derivada de la pandemia. En estas difíciles condiciones, la deuda se ha elevado hasta cerca de los 53 millones de euros.

La extensión de los créditos, al menos, ayudará a mantener buenos niveles de liquidez a la espera de que vengan tiempos mejores gracias a los esfuerzos de diversificación hacia nuevas actividades de negocio con mayor potencial.

Artículos relacionados