BOLSA

Renta Corporación, esperar y ver

El sector in­mo­bi­liario es uno de los más cas­ti­gados por la crisis pro­vo­cada por la pan­demia con fuertes pér­didas en el año, que los ex­pertos es­peran puedan re­cu­pe­rarse en la recta final del pró­ximo año con­forme se vaya vol­viendo a la nor­ma­lidad eco­nó­mica.

Uno de los valores más afectados en este proceso ha sido Renta Corporación.

La firma inmobiliaria, con un modelo de negocio muy especializado en la compra y rehabilitación de viviendas para alquiler o venta, está sufriendo uno de los mayores castigos del sector con una caída de cerca del 40% en el año, lo cual acentúa las malas sensaciones y la tendencia bajista mostradas a partir del segundo semestre de 2019.

Los analistas del sector, sin embargo, confían en un posible cambio de tendencia a medio y largo plazo. Un optimismo que avalan los estudios sobre el creciente número de inmuebles, entre uno y dos millones, que necesitarán rehabilitación en la próxima década, cifra que se podría multiplicar por cuatro hasta 2050, entre otras cosas, para adaptarse a las nuevas necesidades domóticas y de uso de energías renovables.

En este escenario, Renta Corporación deberá interpretar un papel protagonista como empresa líder en este segmento en España. Tras un año que ya ha calificado de transición tras sufrir unas pérdidas de 3,7 millones de euros al cierre del tercer trimestre, la compañía ha puesto el foco en la revaluación del plan de negocios para los próximos ejercicios para priorizar las políticas de liquidez.

Un plan destinado a afrontar el futuro con una cartera de activos más líquida, un balance saludable y una sólida posición financiera que le permita recuperar en un futuro su característica de valor refugio y más atractivo frente a otras propuestas de inversión dentro del sector.

Entre tanto, las acciones de Renta Corporación han entrado en una fase lateral entre los mínimos históricos por debajo de los 1,5 euros y los 2 euros por acción. Una vez logre superar y consolidar esta barrera técnica, los expertos en gráficos, creen que su cotización se podría disparar hasta los 2,5 euros. Eso supone un potencial alcista del 30%, pero no se muestran demasiado optimistas con esta posibilidad en el corto plazo.

Artículos relacionados