TURISMO Y OCIO

IoT, Big Data, 5G, edge com­pu­ting, la nube, la ci­ber­se­gu­ridad y el ví­deo, pro­ta­go­nistas de la trans­for­ma­ción di­gital

Telefónica demuestra cómo las nuevas tecnologías ayudan a mejorar la situación del turismo

La com­pañía es Golden Partner del TIS2020, que se ce­le­brará en Sevilla entre el 25 y el 27 de no­viembre

Turismo y tecnologías
Turismo y tecnologías.

Telefónica, a través de su área para em­pre­sas, pre­sen­tará en la pri­mera edi­ción del Tourism Innovation Summit (TIS) que se ce­lebra en Sevilla entre el 25 y el 27 de no­viembre las tec­no­lo­gías y so­lu­ciones que con­tri­buirán a me­jorar la ex­pe­riencia del via­jero y a fa­ci­litar nuevas ca­pa­ci­dades a los ac­tores de la in­dus­tria, como ho­te­les, res­tau­rantes y agen­cias de via­jes, en esta nueva realidad que ha im­puesto la crisis sa­ni­ta­ria.

Tras la irrupción de la Covid 19, es necesario asegurar destinos y espacios para que se restablezca la confianza del viajero. Las soluciones digitales logran crear entornos seguros con playas, museos, restaurantes y hoteles medicalizados, con protocolos de seguridad y elementos conectados, que faciliten la higienización y estancias seguras.

La tecnología también permitirá personalizar los viajes, a través del análisis inteligente de la información, adaptando la oferta turística según las preferencias del viajero, gestionando eficazmente sus tiempos de espera para acceder a ellos, o simplificando los servicios, a través del uso de gadgets como el móvil, para, por ejemplo, facilitar el pago de entradas a espectáculos.

Tecnologías como IoT, Big Data, 5G, edge computing, la nube, la ciberseguridad y el vídeo son los grandes protagonistas de la transformación digital de un sector que, sólo en España, representa el 14,6% del PIB. El Internet de las Cosas (IoT) también contribuye a la sostenibilidad con soluciones de eficiencia energética como la apertura inteligente de habitaciones, los vehículos conectados y la construcción de una movilidad urbana más comprometida con el medio ambiente.

Pero para que esto ocurra es necesario contar con una infraestructura con un elevado ancho de banda y baja latencia que garanticen que las conexiones y el intercambio de datos se producen casi en tiempo real, independientemente del lugar dónde estemos. Algo que proporcionará la conectividad 5G, el edge computing y la nube.

Telefónica Empresas, que es Golden Partner del evento, contará para ello con la participación de ponentes como María Jesús Almazor, CEO de Telefónica España; Ferran Adrià, chef internacional y embajador de Telefónica; Gonzalo Martín-Villa, director global de IoT&Big Data en Telefónica Tech; José María Cuellar, Global Cloud Product Director; Pedro Pablo Pérez, CEO de Eleven Paths; Carlos Rabazo, Director de Transformación y Aceleración de Empresas y Mercedes Fernández, responsable de Innovación en Telefónica España.

También se harán demostraciones en el stand de soluciones y productos tecnológicos que avancen cómo puede ser el futuro de esta industria asegurando destinos y espacios, sin olvidar ofrecer al pasajero viajes que satisfagan sus expectativas y que no pongan en peligro el medioambiente.

Es el caso de E.V.A., un avatar inteligente para la recepción y toma de datos de visitantes, evitando el peligro de contagio tanto en los trabajadores de los hoteles, como de los turistas; los esterilizadores de rayos ultravioletas para poder higienizar cualquier compra o producto en muy poco tiempo y Luca Tourism, una aplicación que permite conocer los intereses del público objetivo cruzando sus datos en cuanto a características sociodemográficas, hobbies, procedencia y movilidad, lo que facilite que se pueda personalizar la oferta a cada tipo de viajero.

Artículos relacionados