Durante el encuentro, que se ha celebrado en el Santander Work Café de la Universidad Complutense de Madrid, los emprendedores han podido intercambiar ideas y presentar sus startups, además de los beneficios que les ha reportado su participación en estos programas impulsados por el banco: visibilidad internacional, clientes, inversión, ampliación o impulso de su idea de negocio y una amplia red de contactos, entre otras cuestiones.
Rami Aboukhair ha querido felicitarles personalmente por el éxito obtenido: “En el mundo tan competitivo en el que vivimos y con tanto talento, que te reconozcan por algo tiene un gran mérito” y ha explicado que el banco quiere estar al lado de los jóvenes, de las startups, de la educación y del talento universitario para aprender a valorar proyectos, poner en valor el mundo digital y apostar por la diversidad de perfiles con diferentes formas de pensar, “porque a un país lo define su talento”.
Además, en el caso de España, ha señalado que a diferencia de otros países, “aquí a veces no nos damos cuenta de lo realmente buenos que somos, ni le damos suficiente valor al talento que hay y el alto nivel de compromiso de las personas”.
Consejos y salida de la crisis
Los emprendedores han tenido la oportunidad de preguntar al Consejero Delegado de Santander España por el futuro y por sus recomendaciones para seguir avanzando. Rami Aboukhair les ha animado a pensar cómo Santander les puede ayudar a seguir creciendo y a llegar “a miles de empresas a las que damos servicio y ocho millones de clientes activos” a los que pueden darse a conocer según el perfil de su startup y sus necesidades.
Los jóvenes emprendedores no han dejado escapar la oportunidad de preguntar por el futuro que nos espera y han querido saber cómo podrá salir posicionada España después de la crisis del covid-19. “Si invertimos correctamente los recursos que van a llegar desde la Unión Europea, el país saldrá mucho mejor. Este país puede hacer las cosas bien y creo que hay conciencia de que como país respondemos; tenemos que pensar en qué futuro es el que queremos y cómo queremos recomponernos”, ha señalado Rami Aboukhair.
Banco Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta consolidada por la Educación Superior que le distingue del resto de entidades financieras del mundo. Con más de 1.800 millones de euros destinados a iniciativas académicas desde 2002 a través de Santander Universidades y más de 430.000 becas y ayudas universitarias concedidas desde 2005, fue reconocida como la empresa que más invierte en educación en el mundo (Informe Varkey / UNESCO / Fortune 500), con acuerdos con 1.000 universidades e instituciones de 22 países.