BOLSA

NH Hoteles gana tiempo para salir de la crisis

El re­ciente acuerdo sus­crito con sus acree­dores para am­pliar el plazo de ven­ci­miento de su línea de cré­dito sin­di­cado per­mi­tirá a NH Hoteles re­forzar su línea de li­quidez y ganar tiempo a la es­pera de una so­lu­ción a la ac­tual crisis ví­rica que tiene co­lap­sado al sec­tor.

En concreto, la compañía hotelera ha conseguido el apoyo de todas las entidades financieras involucradas para la extensión hasta marzo de 2023 de la duración de la línea de crédito sindicada (“Revolving Facility Agreement”) por importe de 236 millones de euros, cuyo vencimiento original era septiembre de 2021. Su estructura de deuda queda sin vencimientos significativos a esta esa fecha.

La ampliación, encaminada a proteger la liquidez del grupo, se ha producido tras la reducción de la disposición en 14 millones de euros, originalmente 250 millones, explicada por la salida del acuerdo de tres entidades financieras prestamistas con importes no significativos.

Tras la dispensa (“waiver”) obtenida en junio de 2020 para el cumplimiento de los compromisos financieros (“financial covenants”), incluidos en esta línea de crédito para los meses de junio y diciembre de 2020, NH Hotel Group también ha conseguido la aprobación unánime de las entidades financieras prestamistas para la ampliación de dicha dispensa hasta junio de 2021.

Para su alineación con el préstamo sindicado firmado el pasado mayo por importe de 250 millones de euros, con vencimiento en septiembre de 2023 y avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), se ha obtenido una dispensa equivalente hasta junio de 2021.

Por otro lado, en los últimos años, el compromiso de NH por el desempeño y evolución en sostenibilidad, junto a la participación en la evaluación Corporate Sustainability Assessment (CSA) de 2019 realizada por la agencia de inversión sostenible SAM, ha permitido obtener la calificación de financiación sostenible en esta línea de crédito sindicada por importe de 236 millones. Esta calificación, con medición anual por un consultor independiente en base a una puntuación ESG (score Environmental, Social and Governance), permitirá obtener variaciones en el coste de financiación en +/- 5 puntos básicos.

La profundidad e incertidumbre sobre la duración y las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 obliga al grupo hotelero a mantener reducida su base de costes. Eso implica una fuerza laboral adaptada a la situación, con suspensiones laborales temporales y reducciones de jornada y salario, así como la renegociación los contratos de alquiler con propietarios para ampliar exenciones y reducciones.

El acuerdo para mejorar su liquidez ha dado un pequeño respiro a la cotización de NH Hoteles, muy presionada por los bajos números logrados durante los meses de verano. Con la crisis, la acción ha perdido más de la mitad de su valor, pasando de moverse con holgura sobre los 5 euros a buscar soporte sobre los 2,3 euros.

Su perfil técnico, más allá de rebotes puntuales gracias a noticias como esta, sigue mostrándose netamente bajista. Aunque a estos precios parece muy goloso entrar en el valor, los analistas técnicos aconsejan prudencia mientras no logre recuperar con solvencia la cota de los 3 euros por acción.

Artículos relacionados